Hace tan sólo dos añosque dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIDI), Javi Pérez y Javi Jiménez, con apenas 20 años y una inversión inicial de 800€ recaudados entre familiares y amigos, decidieron crear Tot-em. Una empresa diferente, que une artesanía, tecnología e innovación en un sólo concepto al crear piezas únicas con el dibujo de las ondas de tu voz o tus sonidos preferidos, símbolos de esos mensajes secretos que mejor nos definen y representan.
Para ser elegida, la startup madrileña tuvo que pasar un proceso de selección que constó de dos pruebas. En la primera ronda se evaluaron y valoraron desde la propuesta de valor, la logística y la propiedad intelectual hasta lasprincipales cifras, mientras que en la segunda parte tuvieron que realizar una presentación de la empresa durante 10 minutos ante 8 expertos de distintos ámbitos y atender una ronda de preguntas, otros 10 minutos más.
Tras ser seleccionada, Tot-em iniciará su proceso de aceleración el próximo 12 de junio, que se prolongará durante cinco meses y concluye con los MassChallenge Boston Awards a principios de noviembre. Evento en el que las empresas competirán por unos premios valorados en 2 millones de dólares equity-free (capital libre).
MassChallenge es una de las aceleradoras de empresas más importantes y prestigiosas del mundo, según la revista Forbes. Con presencia en Boston, Reino Unido, Israel y México, se define como una startup-friendly al ser una organización sin ánimo de lucro que no se queda con ningún porcentaje de las empresas a las que ayuda. Por su programa de aceleración, que empezó en 2010, han pasado más de 1.200 participantes desde 2010, que han levantado más de 2.000M$ de inversión, generado casi 900M$ en beneficios y creado 65.000 puestos de trabajo.
Para los fundadores de Tot-em, “entre nuestros objetivos para este 2017, se encontraba la expansión internacional y, en concreto, en Estados Unidos. ¡Lo hemos conseguido! Nos vamos cinco meses a Boston y somos conscientes que nos deparan momentos de trabajo duro en los que vamos a aprender, seguir creciendo y, por supuesto, disfrutar de esta oportunidad”.
En su corta vida, no es la primera vez que la startup participa en un programa de emprendimiento. Han sido finalistas de la XII Competición actúaupm, del Programa de Emprendimiento UPM, y conseguido uno de los 10 premios de 1.000 euros a las mejores ideas de negocio presentadas, entre un total de 350 inscritos.
En la actualidad,cuentan con una comunidad de más de 80.000 personas a nivel internacional y han conseguido vender más de 30.000 tot-ems, incorporando día tras día nuevos productos y nuevos miembros a su equipo, que en la actualidad forman 10 personas.