De los 101 proyectos presentados, 21 nuevas propuestas se han mantenido como parte de la fase 2 de la 5GPPP (Asociación para la Colaboración Público-Privada en 5G), fomentada por la Comisión Europea y fabricantes de la industria, operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios, pyme e investigadores.
5GCAR representa un salto importante hacia la implantación de la tecnología 5G en vehículos conectados. En la fase 2 de la 5GPPP, la Unión Europea ha destinado un presupuesto de 154 millones de euros para proyectos innovadores como el 5GCAR en distintos sectores verticales. El consorcio podrá recibir fondos para ampliar las pruebas y asegurar el despliegue seguro del vehículo conectado en 2020.
Franck Bouetard, director de Ericsson Francia, asegura: “Los fondos europeos otorgados a nuestro Proyecto 5GCAR suponen un paso importante, ya que permitirán que nuestra iniciativa siga desarrollándose para atender a las necesidades del mercado en 2020. Tener estos proyectos en Europa es clave en esta carrera global, ya que garantizará un negocio adicional y empleo en el continente en el futuro”.
El 14 de junio, Mikael Fallgren, investigador senior en Ericsson y director del proyecto, presentará en Finlandia el proyecto 5GCAR.