La cita anual de la patronal española del reciclaje, que en esta edición se celebra en Sitges (Barcelona) y estará inaugurada por D. Ion Olaeta Bolinaga, Presidente de FER, D. Josep María Tost i Borrás, Director de la Agència de Residus de Catalunya, y D. Xavier Riba Mas, Presidente del Gremi Recuperació de Catalunya, ha despertado un enorme interés, dada la categoría de los 12 ponentes del evento y la temática sobre la que girarán las mesas redondas y los distintos estudios que serán presentados en exclusiva. Los organizadores tienen confirmada la presencia de más de 285 congresistas, procedentes de todas las provincias de España y de diferentes países de Europa y del resto del mundo.
Además de la mencionada y esperada mesa redonda “La incertidumbre geopolítica mundial y el precio de las materias primas”, tendrán lugar dos presentaciones inéditas sobre “El automóvil, ejemplo de economía circular” y “El impacto de las cargas administrativas en el sector de la recuperación y el reciclado”, a cargo de Manual Kindelan, director general de SIGRAUTO, y Alicia García-Franco, directora general de FER, y Victoria Ferrer, directora general del Gremi de Recuperació de Catalunya, respectivamente.
El evento se completa con un espacio de exposición en el que 22 empresas del sector darán a conocer los últimos avances tecnológicos en la conversión de residuos en recursos.
PREMIO “MADRE TIERRA”
Por otro lado, FER ha dado a conocer en el día de hoy el ganador del Premio “Madre Tierra”, que concede anualmente a aquellas instituciones que han contribuido al desarrollo de la industria del reciclaje y al cuidado del medio ambiente. El Gremi de la Recuperació de Catalunya recibirá en la cena de gala del congreso el galardón por “su excelente trabajo, que es un ejemplo para todos nosotros, y con esta elección se le reconoce públicamente”, ha manifestado Ion Olaeta, presidente de FER.
EL CONGRESO EN CIFRAS