HumanSurge ahorra tiempo y dinero a organizaciones humanitarias mediante una mejora en la rapidez y eficiencia de sus procesos de reclutamiento más urgentes. Esta acción de asistencia internacional resulta fundamental en casos de desastres o durante conflictos, ya que las organizaciones pueden reclutar expertos rápidamente y enviarles adonde más se les necesita. Según datos de Naciones Unidas, los desastres afectan a 125 millones de personas cada año, un incremento en la última década de 500%. Pero el aumento de fondos no ha sido proporcional, lo que ha creado una situación en la cual gobiernos y organizaciones cada vez tienen que ser más eficientes y más eficaces en sus respuestas a estas emergencias.
¨Conectando profesionales con organizaciones según demanda y en tiempo-real podemos reducir el tiempo y coste de despliegue de profesionales requeridos de forma urgente, tales como especialistas sanitarios y expertos en seguridad alimentaria, logística e ingeniería¨, dice Loek Peeters, cofundador de HumanSurge. En un sector definido por su falta de fondos, estos ahorros se pueden dedicar a la implementación de programas.
Desde su lanzamiento en marzo 2016, HumanSurge ha experimentado un crecimiento continuo de profesionales registrando sus perfiles (ahora más de 6.000) y de reclutadores de muchas ONGs internacionales que aceden a la plataforma e inician contactos nuevos.
En el último año, HumanSurge ha firmado varios acuerdos colaborativos con universidades, institutos y asociaciones profesionales en Europa, Canadá y Australia, todos especializados en acción humanitaria. A través de estas colaboraciones, HumanSurge valida capacidades y experiencias, promoviendo perfiles de sus miembros y alumnos. En paralelo, HumanSurge ha iniciado un proceso de verificación y validación de profesionales registrados para reducir aún más los tiempos de reclutamiento.
HumanSurge recibe apoyo en su proceso de crecimiento del programa de aceleración Lazarus, y así como de Telefónica Open Future_ Madrid, España.