Los responsables de la caja estaban seriamente interesados en que sus empleados conociesen cómo enfrentarse a las amenazas más comunes y a otras más específicas del sector bancario, haciendo especial hincapié en los dos vectores de ataque más frecuentes entre sus empleados: los correos electrónicos maliciosos y las unidades USB extraíbles infectadas.
El programa de formación desarrollado por la firma de software de seguridad, ESET España, se dividió en dos módulos diferenciados, aunque en ambos se colocó al usuario-empleado como centro de las amenazas y colaborador casi indispensable para que éstas fructifiquen. Basándose en demostraciones prácticas, Albors impactó a los empleados de Caixa Ontinyent mostrando cuan fácil es infectar un PC con un USB o incluso lo sencillo y barato que es dejar inservible una máquina. El experto en seguridad también les ofreció algunas recomendaciones que podrían dar a sus clientes para enfrentarse a casos de phishing en banca online, situaciones de robo de datos en cajeros y puntos de venta o en el manejo de las tarjetas contactless.