El evento está organizado por SeedJustice.org, la primera plataforma en España que impulsa causas judiciales a través del crowdfunding. Entidades observadoras como el Ilustre Colegio de Abogados de Sabadell y La Fundación Internacional Baltasar Garzón apoyan esta iniciativa.
Durante la jornada de divulgación, se espera contar con la participación de diferentes expertos del mundo legal y del crowdfunding como Valentí Acconcia, toda una autoridad en el tema del micro mecenazgo y Claudia Cano, observadora del proceso de paz en Colombia y experta en justicia transicional, reparación integral a las víctimas y construcción de Paz. Dentro del evento Raúl García Barroso, diputado del Colegio de Abogados de Sabadell y abogado de la acusación popular del caso Mercurio, explicará su experiencia con el crowdfunding para llevar a la justicia el caso.
Qué es el crowdfunding Judicial
Acceder a la justicia para enjuiciar determinados casos suele ser muy costoso. Muchas veces requiere realizar investigaciones profundas, encargar informes periciales, contratar un abogado especializado y un procurador, además de prever una posible condena en costas en caso de sentencia desfavorable.
Con el objetivo de dar solución a esta circunstancia, el crowdfunding judicial se configura no solo como una herramienta que permite conseguir los fondos necesarios para sufragar dichos costes, sino que también dignifica y apoya socialmente la labor de los abogados, quienes se convierten en los representantes del caso.