Con este premio, el sector del libro quiere reconocer una obra que ha adquirido un gran reconocimiento más allá de nuestras fronteras gracias a un estilo que acerca a los lectores a una forma de ver el mundo. De hecho, sus obras han sido publicadas en cuarenta y cuatro lenguas y en cincuenta y siete países, con más de ocho millones de ejemplares vendidos.
Javier Marías nació en Madrid en 1951. Es autor de Los dominios del lobo, Travesía del horizonte, El monarca del tiempo, El siglo, El hombre sentimental (Premio Ennio Flaiano), Todas las almas (Premio Ciudad de Barcelona), Corazón tan blanco (Premio de la Crítica, Prix l'Oeil et la Lettre, IMPAC Dublin Literary Award), Mañana en la batalla piensa en mí (Premio Fastenrath, Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, Premio Mondello di Palermo), Negra espalda del tiempo, de los tres volúmenes de Tu rostro mañana: 1 Fiebre y lanza (Premio Salambó), 2 Baile y sueño, 3 Veneno y sombra y adiós, de Los enamoramientos (Premio Tomasi de Lampedusa, Premio Qué Leer) y Así empieza lo malo; de las semblanzas Vidas escritas y Miramientos; de los relatos Mala índole y de la antología Cuentos únicos; de homenajes a Faulkner y Nabokov y dieciocho colecciones de artículos y ensayos. En 1997 recibió el Premio Nelly Sachs, en Dortmund; en 1998 el Premio Comunidad de Madrid; en 2000 los Premios Grinzane Cavour, en Turín, y Alberto Moravia, en Roma; en 2008 los Premios Alessio, en Turín, y José Donoso, en Chile; en 2010 The America Award en los Estados Unidos; en 2011 el Premio Nonino, en Udine, y el Premio de Literatura Europea de Austria; en 2012 el Premio Terenci Moix; y en 2015 el Premio Bottari Lattes Grinzane, en Italia, todos ellos por el conjunto de su obra. En 2016 fue nombrado Library Lion por la Biblioteca Pública de Nueva York. Entre sus traducciones destaca Tristram Shandy (Premio Nacional de Traducción 1979). Fue profesor en la Universidad de Oxford y en la Complutense de Madrid. Sus obras se han publicado en cuarenta y cuatro lenguas y en cincuenta y siete países, con más de ocho millones de ejemplares vendidos. Es miembro de la Real Academia Española.
Además del Premio a Javier Marías como mejor autor hispanoamericano, LIBER entregará en octubre el Premio al Fomento de la Lectura en medios de comunicación La Nueva España, por su suplemento ‘Cultura’, y el Premio a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a Juan Antonio Bayona, por “Un monstruo viene a vernos”. Asimismo se entregará el Premio al Fomento de la Lectura en bibliotecas abiertas al público al Sistema de Bibliotecas Públicas Municipais del Concello de Oleiros. y el Premio “Boixareu Ginesta” al Librero del Año a la librería Lé, de Madrid. Además se homenajeará a un editor por su trayectoria en el mundo del libro, cuyo nombre se conocerá próximamente.
Liber, una de las citas de referencia para la edición en español, reunirá del 4 al 6 de octubre en Feria de Madrid una representación de 300 expositores que mostrarán las últimas novedades publicadas e innovaciones tecnológicas en torno al mundo del libro. La feria incluye, asimismo, un amplio programa de jornadas profesionales para debatir y reflexionar sobre la actualidad sectorial, así como la entrega de sus Premios y diversas actividades culturales.