“Estoy muy orgulloso por lo que hemos hecho. Es la primera Ley que se aprueba en el Congreso en esta legislatura, y que recoge sensibilidades de todos los partidos políticos”, ha señalado Sergio del Campo. “En el plazo de un año hemos sacado adelante una ley que beneficia a 3,2 millones de personas y el empleo que desarrollan. Es emocionante poder ser partícipe de mejoras que ayudan a los grandes generadores de riqueza de este país”, ha añadido.
“En la primera legislatura, en el acuerdo con el grupo socialista llegamos al acuerdo de establecer una mesa de trabajo que estudiara y reformara el RETA. Pero no pudo ser. En la segunda legislatura el acuerdo se hizo con el Partido Popular en términos, en cuestión de autónomos muy parecidos y tras meses de trabajo, y a pesar de que muchos intentaron que se descafeinara, ha salido adelante”, ha dicho del Campo.
La Ley se resumen en cinco bloques: Eliminación de trabas, emprendimiento y reemprendimiento, mejora de protección social, dar voz a los autónomos y otorgar de seguridad jurídica a los autónomos frente a Hacienda. “Que los autónomos puedan elegir su base, paguen por los días que trabajen era fundamental y lógico, pero no se hacía. Es un gran paso”, ha apuntado el diputado de Ciudadanos.
“Esta Ley no soluciona todos los problemas, ahora hay que negociar en la Subcomisión el resto de los problemas como revisar el contrato de los TRADE, apoyar el relevo generacional, mejorar el acceso a la prestación por cese de actividad y adecuar la pensión a la totalidad de la vida laboral de los autónomos, independientemente de los regímenes.Y hay que abrir el debate para conseguir que se pague según ingresos porque es más justo”, ha concluido Sergio del Campo.