Las startups españolas son las encargadas de dar impulso a la cosmética natural en nuestro país dónde han encontrado un sector por explotar y dónde crecer “la combinación del mundo online con la cosmética natural nos ha permitido crecer a pasos agigantados reduciendo costes en tiendas físicas, conectando directamente con el cliente a través de las RRSSS”, explican desde la startup.
Sólo en España, la venta online de cosmética natural genera unos 100M€ anuales y, según afirman desde Freshly Cosmetics, seguirá creciendo a medida que la innovación lo permita, la sociedad se conciencie de sus ventajas frente a otros tipos de cosmética y se fie de adquirirlo online “podría llegar a mover entre 600 y 700M€ en 2020 si la ciencia y el consumo acompaña”, afirman desde la marca.
El verano es una de las mejores épocas del año para la cosmética natural, según Freshly Cosmetics, porque es cuando más exponemos nuestra piel y las diferencias entre los cuidados que proporciona la cosmética natural frente a la convencional se hacen más notables. La demanda de productos corporales y capilares crece entre un 30-50% en verano, y los solares pueden disparase más de un 200% dada la estacionalidad del producto.
En España el consumo de productos naturales ha aumentado un 40% en dos años, lo que pone de manifiesto que la sociedad es cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente. De ahí el triunfo de los productos naturales que no están manipulados y cuidan nuestro entorno. Por ello, ahora, el reto de la cosmética natural es “romper la barrera de la venta online de este tipo de productos para que el consumidor se fie de adquirirlo por Internet”, finalizan desde Freshly Cosmetics.