Del amplio espectro de redes sociales a disposición del emprendedor, la mayoría apuesta por Facebook como altavoz para su negocio, por encima del resto. Para más de la mitad de los españoles (55,1%), la red social de Mark Zuckerberg es su mejor aliada. La segunda red social en la que más confían los emprendedores españoles es LinkedIn (26,2%), ya que les ofrece la posibilidad de contactar con otros profesionales. Por el contrario, las menos importantes para los emprendedores españoles sonTwitter (9,8%) e Instagram (8,9%).
Como comenta Philippe Jiménez, Country Manager de Spaces en España: “Las nuevas tecnologías y servicios como las redes sociales facilitan mucho a los emprendedores la capacidad de llegar a su público de forma más directa. Además, estas herramientasfomentan el espíritu de comunidad en torno a la marca y el contacto con otros profesionales capaces de iluminar nuestro camino, dos aspectos básicos a la hora de tener éxito en la aventura del emprendimiento”.
Spaces ofrecerá en los próximos meses áreas de trabajo dinámicas y completamente equipadas en España. En concreto, se abrirán dos espacios en Madrid (Madrid Río y Atocha) y uno en Barcelona (Distrito 22@), introduciendo una cultura que va más allá de la logística de negocio para construir una comunidad de personas con intereses comunes y de espíritu emprendedor.