La delegada ha detallado que este año han concurrido a esta convocatoria 163 jóvenes de la provincia (todos han detener una calificación media de Bachillerato igual o superior a 8,75 puntos), y que los 7 ganadores del presente curso han sido: Fernando Álvarez Sánchez, del IES Alhaken II, que ha cursado la modalidad de Humanidades y Ciencias sociales; David Dobao López, del IES Ángel de Saavedra, que ha cursado la modalidad Ciencias; María Elena Garrido Campos, del Colegio Sagrado Corazón, que ha cursado la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales; Víctor Haro González-Vico, del IES Juan de Aréjula (Lucena), que ha cursado la modalidad Ciencias; Agustín Martín Agüera, del Colegio La Salle, que ha cursado la modalidad Ciencias; Alejandro Padillo Palomeque, del IES Aguilar y Eslava (Cabra), que ha cursado la modalidad Ciencias y Dolores Ruiz Giménez, del Colegio Sagrado Corazón, que ha cursado la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales.
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato se inscriben en el expediente y en el historial académico del alumnado y le faculta para concurrir a los Premios Nacionales de Bachillerato, además les permite estar exento de pagar las tasas del primer curso en universidades públicas andaluzas.
La delegada de Educación, Esther Ruiz, ha felicitado a los jóvenes, que han estado acompañados en el acto por sus familiares y los directores de sus centros, y los ha calificado de “excelentes y extraordinarios”, y ha valorado el esfuerzo personal, el trabajo diario y la dedicación al estudio que supone lograr este galardón. Asimismo, Ruiz no ha querido olvidar el papel fundamental que juega también en este éxito el profesorado y las familias .