“La comodidad y el ahorro son las principales ventajas que ofrecemos a los jóvenes para que dejen de percibir la náutica como un ocio elitista. El alquiler de embarcaciones con patrón permite al arrendatario disfrutar del mar sin preocupaciones. Cada vez recibimos peticiones de usuarios más jóvenes y también se incrementa el número de usuarias femeninas y este cambio en el sector está claramente relacionado con las opciones que ofrece la economía colaborativa y plataformas como Samboat ” Afirma Nicolás Cargou, socio fundador de SamBoat.
Más de un tercio de las solicitudes que recibe SamBoat corresponden a usuarios de entre 25 y 35 años. Es precisamente gracias al público millennial que estas plataformas han sufrido un crecimiento exponencial en los últimos años. Como es el caso de SamBoat, que tres años después de su lanzamiento y gracias a la inversión de la compañía aseguradora francesa MAIF AVENIR, se han expandido a Italia, Grecia y Croacia, Alemania, UK y ahora España.
El concepto es sencillo y permite abaratar los costes de mantenimiento de los barcos de recreo al mismo tiempo que hace más asequible la navegación a quienes no poseen un barco propio. La plataforma ya cuenta con 10mil embarcaciones en más de 500 puertos europeos y recibe solicitudes por valor de 27 millones de euros.
La flota que ofrece el portal incluye desde lanchas motoras a veleros de amplia eslora con precios que oscilan parten desde 34 euros al día. Los usuarios pueden optar por barcos con y sin tripulación. El alquiler con patrón ha sufrido un crecimiento un 12% en los últimos dos años. Es la opción por la que optan quienes no tienen conocimientos previos de navegación o si prefieren disfrutar sin preocupaciones.
Despedidas de soltero, pedidas de mano, fiestas sorpresa, sesiones de fotos o encuentros de teambuilding… cualquier motivo es bueno para alquilar una embarcación de recreo.
SamBoat en cifras: