Para los compradores recientes, el ranking de factores que les hizo tomar la decisión final son el precio (8.12 puntos), la fiabilidad (7.83), el consumo (7.62), el modelo (7.50), equipamiento (7.43) y la marca (7.01). Sin embargo, los compradores futuros tienen otras prioridades. La fiabilidad (8.39 puntos) toma importancia y se sitúa en el primer lugar, seguida por el precio (8,30), el consumo (8,15), el equipamiento (7,66) y el modelo (7,66).
Toma de decisión
Ante la compra de un coche, la primera toma de decisión se basa en decantarnos por vehículo nuevo o de ocasión. Un 58% de los encuestados adquirió un coche nuevo y un 26% uno de segunda mano. Quienes invirtieron en vehículo de ocasión, comprobaron de primera mano el estado del vehículo, o bien mediante una prueba en carretera (61%) o bien observando que no tuviera golpes (59%) y examinando que el equipamiento interior funcionase correctamente (58%). No obstante, el 38% de quienes consideraron la posibilidad de comprar un coche usado, acabaron adquiriendo uno nuevo.
Los coches más comprados
Los turismos utilitarios y compactos con carrocería de 5 puertas son los segmentos más demandados. El 31% de los compradores recientes consideró inicialmente un utilitario y de estos, el 81% acabó adquiriendo un modelo de este tipo.
Sin embargo, la irrupción de los SUV ha modificado la tendencia de compra de los últimos años. Un 22% de los compradores recientes consideró la posibilidad de comprar uno de tamaño medio aunque sólo la mitad finalizó la compra.
Para este estudio de coches.net se realizaron 2.000 entrevistas a dos targets: personas que compraron un coche en el último año y personas que tienen previsto comprar un coche en los próximos doce meses.