Como ha indicado el delegado, “se ha evaluado detalladamente el Decreto 28/2016 regulador de viviendas con fines turísticos, después de más de un año de su entrada en vigor, donde destacan los aciertos en el cumplimiento de sus fines y objetivos”.
Junta y AEHCOR, coinciden en que la norma preserva los derechos de los usuarios y consumidores de estos servicios turísticos, ya que contempla la exigencia de requisitos básicos que garantizan su confort y seguridad. La garantía de la seguridad pública es otro aspecto valorado, al exigir a los propietarios un registro documental e informativo de los huéspedes alojados. Durante el encuentro también se ha valorado de manera positiva, la promulgación del decreto, para evitar situaciones de fraude, intrusismo, clandestinidad y competencia desleal, con el fin último de ofrecer un destino de calidad, al estar este sector totalmente desregulado antes de la normativa,
Como ha señalado el delegado de Cultura, Turismo y Deporte, “para encauzar la problemática que está originado la competencia desleal, el intrusismo y la clandestinidad en la explotación de viviendas con fines turísticos, la Junta intensificará su línea de inspección, contando con la colaboración de AEHCOR en el intercambio de información para combatir posibles irregularidades”.
Francisco Alcalde ha señalado que ha sido un encuentro fructífero, basado en el diálogo y la colaboración mutua, en el que se han sentado unas bases sólidas para el trabajo conjunto entre AEHCOR y el Gobierno andaluz El encuentro celebrado tendrá su continuidad con la celebración de nuevas reuniones, de carácter más técnico y específico, en periodos mensuales, como instrumento eficaz para ir solventando y mejorando las diferentes situaciones que plantee la Asociación.