Con las conclusiones del estudio en la mano, la compañía ha detectado cinco indicios que indican la necesidad de un cambio:
Los correos electrónicos no son la fuente más fiable de comunicación; las bandejas de entrada están llenas de mensajes no leídos y la frase «no me ha llegado ese correo» es habitual. Con el envío masivo del orden del día no hay ninguna garantía de que la información confidencial no llegue a las manos equivocadas. La transición a una herramienta de gestión de reuniones permite crear órdenes del día fáciles de gestionar con un sistema de alertas, disponibles al mismo tiempo para los convocados y con la documentación en la misma aplicación.
Mediante el uso de una plataforma de gestión de reuniones, toda la documentación que se necesita para realizar una reunión eficaz y eficiente está en el mismo lugar del orden del día y es accesible a los participantes.
Al final de una reunión en la que se ha divagado en torno a muchos temas diferentes es casi imposible recordar quién se ha comprometido a encargarse de cada tarea. Incluso si éstas se escriben en un cuaderno o en un acta, se pueden perder, olvidar o malinterpretar. Así, se corre el riesgo de que las tareas se realicen mal o no se lleguen a llevar cabo. Con una solución digital se pueden describir las acciones con una fecha de finalización, asignarlas a las personas que han participado en la misma y realizar un seguimiento de su ejecución.
Realizar las notas en el propio software de gestión de reuniones significa que siempre se pueden encontrar fácil y rápidamente. También se pueden compartir con el resto de los participantes de la reunión y, cuando esto no es conveniente, existe la posibilidad de tener notas privadas en el mismo documento o punto del orden del día.
Acceder a documentos importantes puede volverse complicado para los ejecutivos que viajan mucho. Una solución informatizada permite acceder a cualquier documento tratado en una reunión y hacerlo desde cualquier lugar de manera segura y sencilla, incluso sin conexión a internet.
Alister Esam, CEO de eShare, dijo: “para alcanzar un alto estándar en el cumplimiento normativo es necesario que las empresas se apoyen en herramientas digitales seguras con el objetivo de promover la colaboración y el intercambio de información. Este hecho supone también un cambio en la manera de convocar, organizar y desarrollar las reuniones, con todos los documentos reunidos en un punto centralizado, accesibles únicamente a las personas autorizadas a través de claves de usuario y eliminando el papel como soporte principal”.