Experimentación
El Sr. Nakagawa, que estaba a cargo de los motores de la época, afirmó pasado un tiempo: "Hubo mucha experimentación y conjeturas involucradas a la hora de fabricar el motor, los engranajes y el sistema de enfriamiento del coche. Empleamos sistemas para encajar todas las piezas que, hoy en día, serían impensables en el proceso de fabricación de un vehículo…” Por su parte, el Sr. Ushida, encargado del diseño del motor, agregó: "El coche tenía un interior para los pasajeros bastante grande, fabricado en madera y un motor de 35 caballos. Los límites del coche en movimiento dependían de las habilidades al volante del conductor. La cabina de pasajeros fue fabricada sobre la experiencia que se tenía en la producción de carruajes tirados por caballos, por lo que era extremadamente pesado para su tamaño. La velocidad máxima que alcanzaba era de unos 30 km/h”.
El inicio
La producción comenzó en agosto de 1917 en la planta de Mitsubishi Shipbuilding Co. Poco después cambió a Nagoya donde se había establecido allí en mayo de 1920. El Mitsubishi Model-A fue comercializado y vendido por Ohte-Shokai K.K., una compañía creada conjuntamente por Mitsubishi Shipbuilding y Mitsubishi Corporation en 1918 con el propósito de importar y vender automóviles y neumáticos fabricados en Estados Unidos. Sin embargo, después de cuatro años en donde se fabricaron 20 coches (más 2 prototipos), la producción del Model-A fue detenida en 1921 cuando la construcción de aviones, el primero fue el 1MF biplano, tuvo prioridad sobre los vehículos.
Patrimonio para el futuro
A pesar de la escasa producción del vehículo, el Model-A se convirtió en un pionero para Japón y para Mitsubishi, un innovador desde entonces. Ahí reside el origen de la ingeniería creativa de la actual Mitsubishi Motors Corporation y la consiguiente reputación innovadora, su robusta fiabilidad en carretera, tradición off-road, etc… Para homenajear a este vehículo, se construyó una réplica en 1972 con materiales de la época que se exhibe en el museo "Mitsubishi Auto Gallery" (MAG), recientemente renovado, inaugurado en 1989 y ubicado en el Centro de Investigación y Desarrollo de MMC en Okazaki, Japón.