De esta manera se busca desmitificar que las finanzas son complicadas pues hasta un niño es capaz de explicarlas. Este es el objetivo del proyecto de educación financiera, Pequeños Inversores, puesto en marcha por Self Bank, junto a 25 gestoras de fondos.
A la hora de invertir es importante tener en cuenta el plazo temporal. Por ejemplo, si necesitas tener el dinero en tres meses, no tiene sentido invertir en un fondo de inversión que solo se pueda reembolsar una vez al año. Los mercados se mueven en ciclos, y si la bolsa inicia un ciclo bajista, a priori, no se sabe cuándo remontará. En este caso, si necesito recuperar mi dinero y no puedo esperar, tendría que vender forzosamente e incluso con pérdidas; sin embargo, si mi horizonte temporal es largo, soy más libre a la hora de decidir cuándo vender y esperar a que el mercado se recupere.
De hecho, según el Índice EAFE de Morgan Stanley, el 23% de las inversiones a un año perdió dinero y un 0% de las inversiones con un horizonte temporal de 10 años tuvo pérdidas. (nota: hay que poner el periodo de observación de estos datos y el mercado al que hacen referenci)
Existen algunas reglas importantes a tener en cuenta cuando hablamos de horizonte temporal: