Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo (enero-agosto 2017), editado por ANEN a partir de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.
Datos nacionales
Crecen todas las esloras. Los barcos hasta 8 metros crecen un 7,2%, matriculando 3.962 embarcaciones, frente a las 3.695 registradas en el mismo período de 2016. Sigue siendo el segmento de embarcaciones más demandado en España (88,2% del mercado náutico).
Las esloras entre 8 y 12 metros crece un 25,7%, con 323 matriculaciones frente a las 257 del año pasado. Las embarcaciones entre 12 y 16 metros crecen un 38,1%, con 145 matriculaciones sobre las 105 registradas en el mismo período de 2016. Los barcos mayores de 16 metros son los que más incrementan sus matriculaciones (63,2%) con 62 unidades matriculadas frente a las 38 registradas entre enero y agosto de 2016.
Por tipo de embarcaciones, las barcos a motor presentan el mejor resultado hasta agosto de este año, con un incremento de matriculaciones del 12,3%, con 2.022 nuevos registros frente a los 1.800 del año pasado (hasta agosto), y con la mayor cuota de mercado (45%).
Le siguen las motos de agua que crecen un 10,9%, matriculando 1.044 unidades sobre las 941 del mismo período del año pasado.
Las embarcaciones neumáticas plegables caen ligeramente -2,1% y las semirrígidas crecen un 9,1%.
La vela sigue en positivo en el período analizado, con un crecimiento del 7,9%, matriculando 259 unidades frente a las 240 registradas entre enero y agosto de 2016.
El mercado de alquiler registra un crecimiento del 26,58% de matriculaciones de embarcaciones de recreo. Desde enero hasta agosto de 2017, se han matriculado para alquiler 1.419 embarcaciones de recreo, frente a las 1.149 del mismo período del año pasado.
Las esloras hasta 8 metros son las más demandas también en el mercado de alquiler (84,6%) y experimentan un crecimiento del 19,5%. El alquiler de barcos de más de 12 metros de eslora, es el que más crece, que crecen un 90,9% de media, con 98 unidades matriculadas, frente a las 51 registradas entre enero y agosto de 2016.
Por tipo de embarcación, las matriculaciones que más crecen en el mercado de alquiler siguen siendo las de barcos a motor (42%).
Cataluña, Islas Baleares y Andalucía continúan en los primeros puestos del mercado náutico
Cataluña con el 23,75% de cuota, ocupa la primera posición del mercado náutico nacional y registra un crecimiento de sus matriculaciones del 17,64%, desde enero hasta agosto de 2017. Islas Baleares, en segunda posición del mercado con una cuota del 16,72%, registra un crecimiento de matriculaciones del 7,9%. Andalucía se mantiene en tercera posición por cuota de mercado (16,3%) y registra una caída del -8,7% de sus matriculaciones en el período analizado.
El mercado de alquiler lo lidera en este período Cataluña con una cuota del 25,23%, seguida de Islas Baleares que representa el 25,02%. En tercer lugar se sitúa la Comunidad Valenciana que supone el 16,85% del mercado del charter entre enero y agosto de este año.
Matriculaciones de embarcaciones de recreo por provincias enero-agosto 2017
Fuente: ANEN con datos de la DGMM