El evento refuerza la atención creciente de la Asociación en América Latina, a medida que esta región se convierte en un actor cada vez más importante dentro de la economía mundial. El 2 de mayo, la INTA celebró la inauguración de la sede de representación de América Latina y el Caribe, ubicada en Santiago de Chile.
La conferencia está destinada a profesionales de PI, abogados, propietarios de marcas, profesionales de protección de marca, empresarios y profesionales de marketing, y brinda numerosas oportunidades para el desarrollo de redes. Se dictará en inglés y califica para los puntos de Educación Legal Continua (Continuing Legal Education, CLE) y Desarrollo Profesional Continuo (Continuing Professional Development, CPD).
El orador destacado Francisco Samper, fundador/presidente de MullenLowe SSP3 y director regional de MullenLowe para América Latina, Bogotá, Colombia, analizará de qué manera las campañas publicitarias influyeron en el proceso de paz en Colombia, con base en el trabajo premiado de su agencia para el Ministerio de Defensa de Colombia con el fin desmovilizar el programa subversivo de las FARC. A partir de allí, todos los temas que se tratarán en la conferencia abordarán el rol que desempeñan las marcas y las publicidades en el crecimiento económico continuo y en las oportunidades de inversión en la región.
Habrá más de 30 oradores de marcas reconocidas, entre ellas, Grupo Televisa, Globant SA, Pepsico, Inc., Hard Rock International, Procter & Gamble, Alquería S.A., Luxottica SpA y Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
Al concluir la conferencia, el 4 de octubre, la INTA realizará el taller Free Trade Zones: Commerce vs. Counterfeits (Zonas francas: comercio y falsificación), durante el cual los propietarios de marcas, las autoridades de las zonas francas, los funcionarios de gobierno y otras partes interesadas explorarán las amenazas continuas de falsificación en las zonas francas.
Para obtener más información e inscribirse en la conferencia El panorama dinámico de América Latina y en el taller Free Trade Zones, visite aqui.