En esta ocasión el evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Madrid los días 3 y 4 de octubre.
A nadie se le escapa que el avance de la tecnología ha revolucionado la manera de gestionar, poniendo a nuestro alcance, datos, métricas y automatización, que han impulsado grandes mejoras en la productividad. No obstante, no solo no debemos olvidar, sino que debemos de poner mayor foco en aquellos que forman parte de estas organizaciones, desarrollando todo su potencial para que nazcan líderes que integren dichas tecnologías para fortalecer a las compañías. Es lo que WOBI denomina “Humanification”, es decir, el paso de la productividad al máximo potencial, de la automatización al arte y del individualismo a la colaboración.
Valorar el talento para humanificar la empresa
Esta edición contará con ponentes de prestigiosa posición que animarán a que las compañías valoren el talento, nutran la creatividad, liberen el potencial, trabajen en red, escuchen a sus clientes y ante todo humanicen la tecnología.
Bajo el paraguas de“humanification”, los directivos podrán profundizar más sobre temáticas concretas de la mano de ponentes de reconocido prestigio a nivel internacional como por ejemplo: Sir Richard Branson, fundador de Virgin Group que hará hincapié en cómo la gestión puede transformar una marca; Rachel Botsman que destapará los secretos de la economía colaborativa, Mario Alonso Puig que ahondará en cómo la neurociencia puede contribuir a mejorar el liderazgo de las compañías o Tamara Erickson que dará claves sobre cómo gestionar entornos multigeneracionales, entre otros temas y ponentes de gran interés.
La ponencia “Management” por Sir Richard Branson
Sir Richard Branson, uno de los emprendedores con más éxito y originalidad de la actualidad, ofrecerá una ponencia sobre “Management”. Branson fundó Virgin en los años 70, cuando sólo tenía 20 años. Desde entonces, ha sido la mente maestra detrás de la transformación de la marca en un imperio multimillonario, compuesto por más de 100 compañías en más de 50 países.
Durante la presentación, Branson compartirá las lecciones aprendidas por un emprendedor “rebelde”, así como las filosofías y creencias que llevó a cabo para la creación de su empresa. Asimismo, hablará de cómo identificar el talento correcto para asegurar que la cultura de una empresa se mantenga fuerte y como los negocios deben ser una fuerza para el cambio positivo en el mundo.
Neuroliderazgo y Creatividad por Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig, médico asociado en Cirugía por la Universidad de Harvard, en Boston y especialista en Cirugía General y Digestiva, ofrecerá una ponencia en el marco del World Business Forum 2017 donde analizará cómo enfocar los conflictos que bloquean las organizaciones y cómo liberar la imaginación para co-crear un mundo de abundancia y prosperidad para todos. También, expondrá los descubrimientos de la neurociencia afectiva y la transformación personal y profesional a través de un liderazgo basado en el servicio entre otros temas.
Ponentes en el World Business Forum 2017
Este año los ponentes del World Business Forum en Madrid serán:
Sir Richard Branson, Fundador de VirginGroup Johah Berger, Profesor de marketing en la escuela de negocios Wharton Rachel Botsman, experta global en economía colaborativa Stew Friedman, fundador del programa de Liderazgo de la escuela de negocios Wharton Tamara Erickson, experta en construcción de organizaciones inteligentes
|
Mauro Porcini, SVP y ChiefDesignOfficer de PepsiCo Mario Alonso Puig, Médico, cirujano y experto en motivación, creatividad y comunicación Chris McChesney, líder mundial de la práctica de la ejecución estratégica en FranklinCovey Jesús Cochegrus, emprendedor y experto en creatividad y comunicación
|
Como en la edición anterior Hill+ KnowltonStrategies España, agencia de comunicación líder a nivel internacional, será su “Media Communication Partner”.
En la anterior edición WOBI acogió a un total de 1.300 de directivos que afianzaron la importancia que tienen emprender y arriesgar en el mundo de los negocios.