Según Cortijos, ha comenzado una nueva era y las compañías debemos adaptarnos y evolucionar hacia un mundo más dual, donde lo físico y lo virtual se unen. Es la mejor manera de gestionar la complejidad si quieren ser competitivas y en algunas ocasiones, incluso sobrevivir. “La digitalización permite satisfacer nuevos comportamientos de compra de los consumidores a través de una respuesta interna mucho más ágil y eficiente”.
“La industria 4.0 es un reto pero también una oportunidad”, asegura el director general de Confectionary y miembro del Gabinete español del CSCMP Spain RoundTable. Explica que es un reto porque supone toda una transformación cultural pero es también una oportunidad ya que permite proyectar escenarios futuros, descentralizar la toma de decisiones lo que se traduce en ser más ágil y competitivo.
Confectionary Holding asume que la evolución digital es imparable y necesaria si se quiere desarrollar un modelo de gestión eficiente y sostenible. “Y no hay que perder de vista que las previsiones apuntan que en unos años, el 100% de la población mundial tendrá conexión a Internet. El canal de venta y de distribución será omnicanal. Deberemos responder de manera rápida y competitiva a las necesidades del nuevo consumidor hiperconectado: hábitos, canales y comportamientos de compra”, añade Cortijos.
El grupo referente de la Navidad está inmerso en el crecimiento en mercados exteriores, innovación y diversificación. Acaba de lanzar al mercado la marca Spread Creams, la línea de cremas e ingredientes alimentarios, elaborados con materias primas de alta calidad adaptados al segmento de consumidor y a momentos de consumo diferentes y ha implementado tecnologías 4.0 destinadas al control de sus procesos en tiempo real, relaciones con el canal de distribución y monitorización de diferentes variables de negocio “que nos permiten gestionar la diversidad y complejidad de forma más focalizada”, en palabras de Cortijos.
“Hemos abrazado el cambio y estamos trabajando con nuestros equipos enfoques diferentes para salir a nuevos mercados, así como la digitalización como vehículo para gestionar el día a día de la mejor forma. Es la mejor inversión que entendemos podemos llevar a cabo”, según asegura el director general de Confectionary.
La jornada ‘Competir y triunfar en un mercado global’ celebrada en el Real Club de Regatas de Alicante ha contado con la presencia de importantes empresas del panorama español que están realizando una decidida apuesta por la digitalización. En el evento, organizado por Economía 3 y moderado por su director, Salvador Martínez, han realizado sus ponencias directivos de Improven, CESCE, Devesa & Calvo Abogados, Ibercaja, Ecisa, Cia. General de Construcciones y Grupo Actiu.