Con China como principal motor de la electrificación de la industria automovilística en todo el mundo, Polestar liderará el desarrollo de nuevas tecnologías y reforzará el liderazgo de Volvo Cars en el campo de la electrificación y la conectividad. El primer vehículo de Polestar, el Polestar 1, es un coupé híbrido de dos puertas, cuatro asientos y 600 CV. Tiene una autonomía eléctrica pura de 150 km, la mayor de todos los híbridos del mercado. Este vehículo eléctrico de alto rendimiento entrará en producción en Chengdu a mediados de 2019, seguido de cerca, también en 2019, por un vehículo más pequeño llamado Polestar 2.
El Polestar 1 es un ejemplo de las sinergias inherentes entre las marcas Volvo y Polestar. Aproximadamente la mitad de la tecnología que incorpora el Polestar 1 se basa en la arquitectura modular de vehículos SPA desarrollada internamente por Volvo; la otra mitad es totalmente nueva y desarrollada a la medida por los ingenieros de Polestar que trabajan en el departamento de I+D de Volvo. A medida que establezca sus propias operaciones de fabricación en Chengdu, Polestar también disfrutará de un acceso privilegiado a la experiencia y los procesos de fabricación globales de Volvo, perfectamente establecidos.
Polestar 2 será el primer vehículo totalmente eléctrico comercializado por Volvo Car Group y el primero de los cinco que lanzarán Polestar o Volvo entre 2019 y 2021. El anuncio de hoy de los modelos Polestar supone una rotunda confirmación de la estrategia de electrificación que dio a conocer Volvo Cars en julio de este año. La compañía señaló este verano que, a partir de 2019, todos los nuevos vehículos Volvo llevarán un motor eléctrico, lo que la convierte en la primera gran empresa automovilística que integra plenamente la electrificación y la coloca en el centro de su futuro negocio.