La macro quedará algo ensombrecida por el inicio de la temporada de presentación de resultados trimestrales en el Viejo Continente.
El martes será la jornada de mayor interés en la agenda macroeconómica europea. Ese día se publicará el IPC de septiembre en la región, que se espera que se sitúe en el 1,5%. El mercado prevé que la encuesta ZEW en Alemania crezca respecto a septiembre, lo que vendría a demostrar que ni las elecciones en el país ni la subida del euro han conseguido frenar la confianza.
Durante el resto de la semana conoceremos indicadores como la balanza comercial y las ventas minoristas en algunos países europeos.
EE.UU.
La semana dará comienzo con el dato de Empire manufacturero del lunes, que previsiblemente marcará una lectura inferior a la del mes anterior.
El martes el protagonismo será para la cifra de producción industrial y la capacidad utilizada. Al día siguiente lo más destacado serán las cifras del mercado inmobiliario(viviendas iniciadas y licencias de construcción) y el libro beige de la Fed.
Para la recta final de la semana quedarán la encuesta Filadelfia Fed y el indicador adelantado el jueves, y para la jornada de viernes el dato de venta de viviendas de segunda mano.
Datos empresariales a destacar:
Agenda macroeconómica
Fuente: Bloomberg; P = Preliminar; F = Final; A = Avanzado; S = Segundo; T = Tercer. YoY = interanual; QoQ = intertrimestral; MoM = intermensual; r = dato revisado. En negrita eventos más relevantes.
Agenda empresarial/bursátil
Las fechas de publicación de resultados no están confirmadas en todos los casos
*Bef-Mkt= Anterior a apertura del mercado; Aft-Mkt= Al cierre del mercado