Mercado de alquiler: acabar con tareas innecesarias y asegurar el cobro
Sergio Gonzálvez y Sergi Rodríguez, creadores de Garantify, analizaron el mercado de alquiler y vieron que tanto, inquilinos, propietarios y agencias, malgastaban tiempo y recursos, en el momento de alquilar una vivienda. “Se realizan tareas innecesariamente repetidas, además de que existe un riesgo real de mal uso y custodia de datos sensibles”, afirma Sergio Gonzálvez, CEO de Garantify, a lo que añade “del mismo modo, existe un evidente conflicto de interés de las partes que efectúan el análisis de solvencia”. Con el certificado único de solvencia, la agencia inmobiliaria reduce costes y aumenta su productividad, ya que realiza un filtro de candidatos insolventes antes de hacer las visitas. Otra gran ventaja que aporta Garantify es la fidelización de la cartera de propietarios. Del mismo modo, con el certificado se pre-concede un seguro de impago a través de Allianz, que se puede contratar online y desde la misma agencia durante firma del contrato. De esta forma, el certificado aporta beneficios a las tres partes involucradas. Por un lado, el inquilino mantiene la confidencialidad de sus datos económicos y financieros. Por otro lado, la agencia será conocedora del candidato antes de comenzar las visitas. Y, por último, el propietario puede alquilar con absoluta tranquilidad.
¿Cómo funciona?
El proceso para obtener el certificado Garantify es muy sencillo. Se recibe la petición de un certificado, se analizan y verifican los documentos del futuro inquilino aportados y se otorga una calificación de solvencia económica. Garantify cuenta con un equipo de abogados que está cualificado para verificar y validar la información recibida previa a la emisión del certificado. En cada certificado se establece un límite económico máximo de renta mensual que el inquilino es capaz de hacer frente. Dicho certificado tiene una validez de tres meses desde la expedición del mismo y puede consultarse online por parte de las agencias asociadas al sistema Garantify, quedando de esta manera cubierta la confidencialidad documental del inquilino (LOPD y LSSI).
Garantify fue fundada en el mes de junio de este año con una inversión inicial de sus creadores de 150.000 euros. Una primera ronda de financiación resultó en un aporte de capital de 100.000 euros de parte de una entidad italiana y del mismo modo, la compañía espera recibir más financiación a través de una segunda ronda de financiación para ampliar la red de soluciones a diferentes áreas, como hipotecas y préstamos personales el próximo año.