Empresas

Trabajar de día reduce el número de bajas y mejora la conciliación laboral de los empleados de la limpieza

Celebración del Día de la Limpieza en España

Viernes 30 de octubre de 2015
Las patronales de la limpieza Aspel y Adelma organizaron este miércoles un encuentro en el que participaron representantes de los sindicatos y de otras organizaciones empresariales del sector. El objetivo de la jornada fue concienciar a la sociedad sobre la importancia que un buen servicio de limpieza en oficinas, colegios, hospitales y espacios públicos tiene para evitar la aparición de enfermedades producidas por gérmenes y bacterias.

Realizar las labores de limpieza en edificios y espacios públicos durante el día y no en horario nocturno reduciría el número de bajas médicas y mejoraría la conciliación laboral de los empleados del sector, según explicó este miércoles el presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos, durante la celebración del Día de la Limpieza en España.

En el encuentro, organizado por Aspel y la Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza (Adelma) en el marco de la feria Hygienalia Pulire que se celebra estos días en Madrid, participaron representantes de los sindicatos, además de los portavoces de otras organizaciones empresariales del sector entre las que destacaron Afelín, los fabricantes de productos (Asfel), las gobernantas de hotel (Asego), las empresas de control de plagas (Anecpla) y los fabricantes de maquinaria industrial (Aefimil).

Las Jornadas de la Limpieza en toda Europa son una iniciativa que comenzó en mayo de 2015 y que une a todo el sector relacionado con la limpieza profesional (fabricantes de detergentes, equipos, proveedores de servicios y trabajadores) para poner de relieve la importancia de la limpieza profesional en este continente.

Entre las ventajas de trabajar de día, Díez de los Ríos destacó una mayor calidad de vida para los trabajadores de la limpieza, “que verían mejorada su salud, incrementando sus horas de sueño durante la noche y favoreciendo así la conciliación laboral y familiar”. Además, explicó que supondría una reducción de costes para las empresas, puesto que no tendrían que pagar pluses de nocturnidad, y una disminución del gasto energético.

“Tenemos la idea preconcebida de que lo ideal es no ver al personal de limpieza trabajando durante el horario laboral de una oficina. Esto es así en España y en muchos otros países de nuestro entorno, pero en otros países como Suecia sólo el 20% de este trabajo se lleva a cabo en horario nocturno, lo que demuestra que realizar las labores de limpieza durante el día es perfectamente factible”, aseguró el presidente de Aspel.

BENEFICIOS DE LA LIMPIEZA PARA LA SALUD

Con la celebración del Día de la Limpieza, Aspel y Adelma pretendieron concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia que un buen servicio de limpieza tiene para la salud en general y así garantizar la no aparición de enfermedades. En este punto, los organizadores del evento presentaron un vídeo sobre los beneficios de la limpieza y al que se puede acceder a través del siguiente enlace: http://bit.ly/1JU9PJp.

Díez de los Ríos advirtió de que los gérmenes y las bacterias, que son invisibles en la vida diaria, pueden producir enfermedades graves “a menos que se tomen las medidas higiénicas necesarias”. En este sentido, detalló que la salmonela, el hongo aspergillus, la bacteria E.Coli o la listeria son sólo algunos ejemplos de microorganismos que pueden llegar a tener consecuencias serias para la salud.

“Cuando hablamos de limpieza creemos únicamente que se trata de ver un espacio en orden y sin suciedad. Sin embargo, una buena limpieza y desinfección de los lugares públicos como colegios, hospitales, medios de transporte y oficinas es fundamental para garantizar la no aparición de enfermedades”, añadió.

Asimismo, el presidente de Aspel reivindicó, por este motivo, la necesidad de que la limpieza industrial cobre una mayor relevancia y visibilidad, “ya que realiza una labor verdaderamente importante en favor del bienestar, confort y salud de todos los ciudadanos”.


Noticias relacionadas