Enero-Septiembre 2017 | Enero-Septiembre 2016 |
Diferencia % | Diferencia % sin extraordinarios (1) | |
---|---|---|---|---|
Millones de euros | ||||
INGRESOS |
14.824 |
14.107 |
5,1 |
|
EBITDA |
2.548 |
2.869 |
-11,2 |
-15 |
EBIT |
1.476 |
1.811 |
-18,5 |
|
BENEFICIO NETO |
1.085 |
1.305 |
-16,9 |
-18 |
CASH FLOW OPERATIVO |
1.375 |
2.554 |
-46,2 |
|
DEUDA FINANCIERA NETA |
5.753(2) |
4.938 (3) |
16,5 |
|
INVERSIONES NETAS |
632 |
735 |
-14,0 |
(1) Excluye la contribución de EGPE en ambos periodos.
(2) A 30 de septiembre de 2017.
(3) A 31 de diciembre de 2016.
El Consejero Delegado de Endesa, José Bogas, ha señalado que “a pesar de haber operado en un contexto muy complejo en los primeros meses del año, el negocio liberalizado se ha normalizado durante el tercer trimestre, tal y como anunciamos, si bien el impacto de los elevados precios del mercado mayorista sigue afectando desfavorablemente la comparación con el año anterior. Por el contrario, cabe destacar la positiva contribución a los resultados de la consolidación de la actividad de Enel Green Power España, así como los distintos planes de eficiencia en costes que se pusieron en marcha durante los últimos años ya están dando resultados. El escenario de mercado para el último trimestre, así como el impacto positivo de las acciones puestas en marcha nos permiten asegurar que estamos en condiciones de cumplir los objetivos anunciados al mercado para 2017”.
La extraordinariamente baja producción hidroeléctrica y eólica de este año, ha provocado un aumento considerable de la producción térmica para satisfacer la demanda final. Esta situación ha causado un fuerte aumento de los precios del mercado mayorista (+47,9%), que han afectado a los costes en la compra de energía para la venta a clientes finales (+26,5%). Adicionalmente se ha producido un encarecimiento de los costes del consumo de combustibles (+46,5%) asociado a la mayor producción térmica y al mayor coste de las materias primas.
Por ello, a pesar del aumento de los ingresos, el margen bruto se ha reducido en un 7,7%, hasta situarlo en 4.006 millones de euros.
En la evolución del resultado bruto de explotación (EBITDA) (-11,2%) hay que tener en cuenta:
- El margen del negocio liberalizado ha registrado un descenso importante (-18%), por el incremento de los costes antes comentados.
- Destaca la positiva contribución de Enel Green Power España (152 millones de euros de mayor margen bruto), que ha mitigado en parte la caída del margen y demuestra lo acertado de la estrategia de diversificación del “mix” de producción. Además, Endesa se ha adjudicado 879 MW de energía eólica y solar en la subastas de renovables celebradas en mayo y julio, que estarán plenamente operativos en 2020.
- El margen bruto del negocio regulado ha crecido un 1% y representa el 59% del margen total, situándose en 2.348 millones de euros, lo que ha compensado parcialmente la caída de los márgenes del negocio liberalizado.
- Los costes fijos se han reducido un 3% en términos homogéneos es decir, sin tener en cuenta el cambio de perímetro por la adquisición de Enel Green Power España así como otros ajustes.
- Además, hay que tener en cuenta un menor gasto por el reintegro de las cantidades abonadas por Endesa en concepto del Bono Social de los años 2015 y 2016 (142 millones de euros), tras la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a la devolución de dichas cantidades.
Cash flow, deuda financiera neta e inversiones
Resultados operativos
Enero-Septiembre 2017 | Enero-Septiembre 2016 |
Diferencia (%) | |
---|---|---|---|
GWh | |||
PRODUCCIÓN PENINSULAR EN RÉGIMEN ORDINARIO |
45.887 |
40.451 |
13,4 |
VENTAS MERCADO LIBERALIZADO |
62.774 |
60.204 |
4,3 |
VENTAS MERCADO REGULADO |
9.686 |
10.500 |
-7,8 |
ELECTRICIDAD DISTRIBUIDA |
88.864 |
87.276 |
1,8 |
VENTAS DE GAS(1) |
58.957 |
56.314 |
4,7 |
(1)Sin consumos propios de generación.
- Las tecnologías nuclear e hidroeléctrica (libres de emisiones de CO2) han representado el 52,7% del “mix” de generación peninsular de Endesa en régimen ordinario, frente a un 64,8% en el mismo periodo de 2016.
- La producción de la compañía en los Territorios No Peninsulares (TNP) ha sido de 9.821 GWh (+3,9%).
- A su vez, la producción de Endesa con tecnologías renovables distintas de la hidráulica ha sido de 2.533 GWh.