A lo largo de 2015 los autónomos han generado una media de 207 empleos netos cada día. Es decir, durante el año 2015, los autónomos han generado un total de 36.305 nuevos puestos de trabajo asalariado y 39.219 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos lo que supone un total de 75.524 empleos netos en un año. Este informe no tiene en cuenta el empleo generado por los autónomos societarios.
Según datos analizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, el número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo persona física ha pasado de los 775.590 personas en diciembre de 2014, a los 811.895 en diciembre de 2015. Así, el empleo generado por los autónomos crece a un ritmo del 4,7%, mayor que el ritmo de crecimiento del Régimen General que lo hace al 3,6%.
Del los 3.165.812 autónomos dados de alta en nuestro país a cierre de 2015, cuatro de cada diez, (1.206.199 personas) están constituidos con algún tipo de forma societaria y el 61,9%, 1.959.613 están dados de alta en la Seguridad Social como persona física. Éstos, los autónomos persona física han crecido a lo largo del primer trimestre del año en 14.065 (+0,7%) personas. Un tercio del crecimiento total de trabajadores por cuenta propia se debe al incremento de autónomos persona física y dos de cada tres (25.154 de los 39.219 autónomos) de los nuevos autónomos en 2015 son societarios (+2,1%).
Aquí cabe destacar que de los casi dos millones de autónomos persona física dados de alta, uno de cada cinco (el 20,9%, 409.089 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo. Los autónomos persona física empleadores se han incrementado en un 2,7% (+10.612 autónomos empleadores) en el último año.
Cabe destacar que cada día hay más autónomos que consolidan su actividad: dos de cada tres autónomos persona física – el 65,7% – llevan al frente de su negocio más de tres años, y el 55,8% tiene más de cinco años de antigüedad. Frente a esto, únicamente el 15,5% de los emprendedores, unos 305.000, han iniciado su actividad por cuenta propia hace menos de un año. El incremento en un 12,3% de los autónomos que llevan entre 1 y 3 años en su actividad y del 6,1% de los que llevan de 3 a 5 años, y el descenso del 6,7% de los que llevan menos de seis meses confirma la consolidación de los autónomos que se dieron de alta gracias a las medidas del impulso al trabajo autónomo puestas en marcha en los últimos cuatro años.
El informe de ATA nos muestra también un descenso en 2015 de los autónomos colaboradores en un -0,8% y de un descenso de los autónomos en pluriactividad del -4,6%.
En resumen el perfil del autónomo en España es el de un varón (65,4%), de nacionalidad española (91,4%), que se dedica al comercio (24,2%), que lleva más de 5 años en su actividad (55,8%), tiene más de 40 años (70,1%) y aunque no tiene trabajadores a su cargo (79,1%), cada vez son más los que contratan.
“Los autónomos son el motor de la economía en España, tanto en los sectores tradicionales como la agricultura o el comercio como en los más innovadores. Su confianza para seguir adelante con su actividad y creando empleo es fundamental para el buen desarrollo de nuestra economía. Por eso necesitan estabilidad y que se facilite su día a día: son los que están empujando de la senda de la creación de empleo, del crecimiento económico y de la consiguiente salida de la crisis”, apunta Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.