Según datos de VenuesPlace, buscador líder de espacios para eventos, el 60% de las empresas organiza su fiesta de empresa la semana previa a Navidad y un 34% lo hace dos semanas antes. Sin embargo, a España está llegando una nueva tendencia: celebrar la fiesta de empresa de Navidad después de Navidad.
Cada vez, más empresas deciden celebrar este tipo de evento pasado el periodo navideño, entre mediados y finales del mes de enero. Así, según informa la plataforma y en relación a 2016, se ha visto incrementado en un 10% el alquiler de espacios para estas celebraciones después de las semanas de Navidad,
Ventajas de esta nueva tendencia
Las reuniones de empresa navideñas “son probablemente uno de los acontecimientos más importantes que se organizan en una compañía, ya que se trata de un momento ideal para hacer balance del año, motivar al personal y reunir a directivos y trabajadores en un ambiente relajado y distendido, lo que ayuda a conocer mejor a los compañeros y mejorar las relaciones personales”, apunta Blanca Orbe, directora de Marketing de VenuesPlace.
El presupuesto es un aspecto que tienen muy en cuenta las empresas a la hora de organizar su fiesta. Durante los años de crisis económica, numerosas firmas se vieron obligadas a renunciar a ellas. En otras muchas, fueron los propios trabajadores quienes tuvieron que autofinanciarlas.
Los principales argumentos para este cambio de fecha son:
Fiesta de Navidad low cost
No obstante, para los más tradicionales que prefieran seguir celebrando la fiesta de empresa durante Navidad, existe otra alternativa: una celebración low cost.
Una elección que también está de moda y para la que VenuesPlace ofrece los siguientes consejos:
Nota de prensa original La Navidad también se celebra en enero. Más notas de prensa en comunicae.es