La flota de Mégane equipados con el protocolo SCOOP utiliza tecnologías que preparan los vehículos autónomos y conectados del futuro: captadores y calculadores recogen y analizan múltiples informaciones como la velocidad del vehículo, el ángulo del volante, la potencial falta de adherencia de los neumáticos relacionada con las condiciones climáticas, la puesta en marcha del limpiaparabrisas, la activación de los airbags, etc. Si se detecta un problema, el vehículo emite automáticamente un mensaje de alerta desde su sistema embarcado hacia los demás vehículos equipados con SCOOP y hacia las unidades fijas situadas a lo largo de las carreteras. A su vez, dichas unidades informarán a los servicios de emergencia en caso de un incidente importante. En el marco del predespliegue, estas unidades están presentes en 2.000 kilómetros de carreteras de la región Isla-de-Francia, a lo largo de la A4, en el departamento francés de Isère, además de en las circunvalaciones de Burdeos y Bretaña.
El proyecto europeo SCOOP, que se inició en 2014, entra activamente en su fase de rodaje gracias, en particular, a esta flota de 1.000 Renault Mégane producidos en la fábrica española de Palencia. «Actualmente, el Grupo Renault mantiene conversaciones con varias empresas francesas para la integración de Mégane equipados con el sistema SCOOP en su flota. Dichas empresas han comprendido bien esta oportunidad de responsabilidad empresarial que contribuye a la seguridad vial de sus empleados. A través del proyecto SCOOP, participan además en la preparación del ecosistema de los vehículos autónomos y conectados del futuro», subraya Nadine Leclair, SVP, directora Expertise.
La caja de a bordo, que emite los mensajes de alerta, utiliza un protocolo de comunicación de altas prestaciones por ondas de radio de tipo Wi Fi. Este protocolo utiliza la última generación de tecnologías de ITS G5 con una frecuencia específica de 5,9 GHz. Se encuentra adaptada a los objetos en movimiento y ofrece un alcance de hasta 1.000 metros. El protocolo controla sistemáticamente la autenticidad de los mensajes y actúa con reactividad, en tiempo real, para evitar las colisiones. Por otro lado, garantiza un uso anónimo de los datos tratados, de acuerdo con la preservación de la privacidad del usuario.