Yasunori Oku, Vicepresidente Ejecutivo de Honda R&D Europa (Alemania) GmbH explica: "Esperamos utilizar el DiM250 principalmente para la dinámica del vehículo y la conducción. También lo vemos como una herramienta indispensable para desarrollar y probar nuestros sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), el HMI, y las tecnologías de propulsión y de conducción autónoma en fases iniciales del proceso de diseño". "La tecnología DiM250 ofrecerá una plataforma de desarrollo común ideal para nuestras actividades de investigación y desarrollo, en las que todos los equipos involucrados pueden trabajar juntos en un único entorno de colaboración". El sistema DiM250 ha sido diseñado por el desarrollador de software para simulación VI-grade y ha sido fabricado por el especialista en controles automáticos Saginomiya. La plataforma de nueve actuadores accionados electrónicamente es más avanzada que los diseños hexápodos convencionales, y el sistema completo se mueve gracias a unas almohadillas de aire deslizantes, en lugar de raíles mecánicos adicionales. Las almohadillas de aire compensan las cargas altas y las cargas dinámicas, y ayudan a que el simulador sea extremadamente rígido, silencioso y fiable.
La integración de las aplicaciones de software en bucle (del inglés Software-in-loop, SIL) y de hardware en bucle (del inglés Hardware-in-loop, HIL) en el simulador permitirán a los diseñadores e ingenieros evaluar los avances en el ciclo de desarrollo del vehículo antes de que se construyan los prototipos físicos. También permitirá al simulador crear escenarios más exactos de posibles problemas para probar los sistemas y controles de seguridad. Según Juergen Fett, Director Ejecutivo de Vi-grade: "Esperamos un uso continuo y exitoso de nuestra tecnología en Honda R&D, que ayude a la compañía a desarrollar mejores automóviles en un plazo de tiempo más corto, y que nos ofrezca información valiosa para mejorar nuestros simuladores de conducción".