En comparación con los sondeos llevados a cabo en años anteriores, se aprecia un aumento en el número de trabajadores que percibirán este 2017 una gratificación por Navidad:
AÑO |
% PERSONAS PERCIBEN GRATIFICACIÓN |
2013 |
14% |
2014 |
16% |
2015 |
17% |
2016 |
18% |
2017 |
33% |
Si bien en este 2017, el 33% de los trabajadores encuestados recibirán una gratificación, para el 73% sí que es importante percibir algún tipo de plus de final de año. En cuanto al “aguinaldo” recibido, el 53% obtiene paga extra, el 29% una cesta de navidad, y el 18% recibe su bono por objetivo.
¿En qué invierten ese 33% de españoles su gratificación? El 23% lo utilizará para saldar deudas, el 18% para ahorrar, otro 18% para cosas para su hogar, el 12% para compras varias, y el 6% para viajar. El 23% restante indicó “otros usos”.
En cuanto a los hábitos de festejar la Navidad, para el 75% de los encuestados es relevante realizar algún tipo de evento con los compañeros, si bien sólo el 38% cuentan con algún tipo de celebración corporativa.
En relación al tipo de encuentro, el 40% acude a una comida o cena a cargo de la empresa, el 33% lo festejan pero a cargo de los trabajadores, el 20% hacen algo informal en la oficina, y el 7% lo celebran con algún tipo de actividad especial.
“Poco a poco, las empresas van recuperando costumbres que, en muchos casos, se vieron reducidas por la recesión económica. Y si hay algo que destaca es que los empleados valoran, y mucho, que se realice algún tipo de actividad o evento a finales de año para brindar por la Navidad y los retos a afrontar en los siguientes doce meses. Por ello, con independencia del presupuesto y los recursos, organizar un encuentro favorece el buen ambiente laboral”, explica Javier Caparrós, director general internacional de Trabajando.com.