En este sentido, FEDE informa de que, para toda la población y en particular para las personas con diabetes, la celebración de estas fechas no debe implicar que se dejen de lado los hábitos de vida saludables. No obstante, siguiendo algunas pautas, las personas con diabetes pueden mantener un buen control glucémico y disfrutar de las celebraciones navideñas:
Para aplicar estos consejos, FEDE ha consultado con Pilar Gómez, dietista-nutricionista del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Valencia, quien ha elaborado la siguiente propuesta de menú navideño para no tener que prescindir de los dulces navideños:
Entrantes y primeros platos – Se recomienda apostar por la preparación de verduras a la plancha, como espárragos trigueros, alcachofas o champiñones rellenos de requesón. Las ensaladas también aportan volumen y pueden aderezarse con un toque ácido, de limón, que le aportará originalidad. Los crustáceos y moluscos preparados al vapor, como mejillones, almejas y pulpo, son otra opción saludable e ideal para estas fechas.
Segundos y guarniciones – El plato principal debe ser ligero y estar preparado de forma saludable. Por ejemplo, a base de pescado o de cortes de carne magros, de ternera, cerdo o pavo, hechos al horno o la plancha. En las guarniciones, es preferible recurrir de nuevo a las verduras o bien controlar muy bien la cantidad en caso de que se opte por opciones más ricas en hidratos de carbono como, por ejemplo, patatas asadas.
Postres y dulces navideños – Se debe tratar de que contengan una cantidad de azúcar reducida y complementarlos con opciones más ligeras como fruta cortada y acompañada, por ejemplo, de yogur. También se puede sustituir una porción habitual de hidratos de carbono por, por ejemplo, una ración de turrón de unos 25 gramos o una porción de mazapán.
Bebidas – La primera opción siempre debe ser el agua y se debe moderar el consumo de bebidas alcohólicas, tanto las destiladas como las fermentadas, porque aportan hidratos de carbono que también se han de contabilizar.
Desde FEDE se anima a todas las personas con diabetes a seguir estos consejos para poder vivir y disfrutar la navidad con diabetes, sin arriesgar el control de la patología. Y, para ampliar esta información, se recomienda consultar con los profesionales sanitarios de referencia, quienes podrán orientar y dar las pautas de alimentación y ejercicio más adecuadas para cada caso.