A pesar de que actualmente la cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más consumida por excelencia, el vino cada día consigue más adeptos, sobre todo entre la gente joven, y cada vez hay más cultura enóloga. De hecho, según los encuestados, un 46% prefiere la cerveza durante el año, pero los amantes del vino les siguen muy de cerca con un 43%, un dato que indudablemente indica que el sector del vino está en pleno auge.
En cuanto al tipo de vino que prefieren beber los españoles en Navidad, un 53% le da el oro al tinto; un 35% prefiere el blanco; un 10% se decanta por el rosado; y únicamente un 2% tiene preferencia por otras variedades, como espumosos o generosos.
Los españoles siguen comprando el vino en tiendas físicas
Los gastos en Navidad son inevitables y los españoles aprovechan para comprar esos caprichos que quizá durante el resto del año no se pueden permitir. El vino no podía ser menos, pues un 87% de los encuestados asegura que se gasta hasta 100€ en sus caldos preferidos; un 11% llega a desembolsar de 100€ a 200€; y un 2% se gasta más de 200€.
Asimismo, y a pesar de que la sociedad está más que inmersa en la tecnología, tan solo un 1% de los españoles compra el vino íntegramente a través de canales online, mientras que un 92% prefiere acudir a la tienda física a adquirir sus botellas y un 7% hace sus compras tanto online como offline.
Frente a este dato, Antonio Camacho, presidente de Corporación Vinoloa, tiene como objetivo para 2018 seguir potenciando el negocio online: “A pesar de que, en general, los españoles continúan comprando sus botellas de vino en tiendas físicas, de la forma tradicional, en Corporación Vinoloa estamos seguros de que el ecommerce en el sector del vino va a sufrir un gran impulso y es por ello que vamos a seguir apostando por esta estrategia”, ha explicado.