ASAJA-Jaén muestra su malestar porque el 57% de los expedientes de jóvenes que pidieron la ayuda europea a la Primera Instalación en la Agricultura se haya quedado fuera de esta subvención. La Consejería de Agricultura ha publicado hoy los listados definitivos de los expedientes que pidieron esta ayuda en verano del año 2016 y que se han resuelto ahora, cinco meses después del plazo máximo estipulado. En estos listados se deja fuera a 1.366 jóvenes agricultores andaluces, de los 2.389 expedientes presentados. La organización agraria estudia en estos momentos los motivos por los que se han denegado dichos expedientes.
ASAJA-Jaén valora que la Consejería de Agricultura duplicase el presupuesto inicial de 2016 para estas ayudas, que en un principio estaba fijado en 30 millones de euros y finalmente ha superado los 60 millones. Sin embargo, insiste en que, debido a la importante demanda, este dinero sigue sin ser suficiente. “Los jóvenes quieren instalarse en el campo, entre otros motivos porque en otros sectores no hay trabajo y, si queremos que el mundo rural y su economía siga siendo fuerte en un futuro, debemos de aportarle todas las ayudas necesarias”, indica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, quien espera que se convoquen las ayudas de 2018 lo antes posible “para dar salida a todos aquellos que se han quedado fuera ahora”. Recuerda que esta subvención europea (el 90% del dinero viene de la UE) es el único empuje con el que cuentan los menores de 41 años que quieren dedicarse de forma profesional a la agricultura.
En cuanto a los expedientes denegados actualmente, la organización informa de que hay un plazo para recurrirlos que acaba el próximo viernes, 19 de enero, por lo que insta a los afectados a que pidan cita en su oficina de ASAJA-Jaén con el fin de tramitar el recurso.