El objetivo es lograr un sistema de tráfico con una interfaz intuitiva y fácil de usar para automatizar y facilitar su monitorización, gestión, mantenimiento y rendimiento del sistema a través de todos los departamentos, así como entre ciudades y condados.
La solución de Transporte Urbano Conectado proporcionará a Dallas y ciudades colindantes capacidad para agregar y analizar datos diversos y en tiempo real desde sensores de tráfico y cámaras para controlar de modo dinámico semáforos, luces intermitentes en colegios y paneles de mensajes variables. El sistema permitirá a la ciudad de Dallas extender su conocimiento sobre cuestiones de tráfico y ayudar a mejorar la circulación gracias a decisiones operativas.
William Finch, director de Información de la Ciudad de Dallas, afirma: “La manera inteligente de convertirse en una Smart City es obtener datos que se puedan procesar. La solución de Ericsson ofrece un gran potencial mediante la modernización de nuestra tecnología de gestión de tráfico. Gracias a esta tecnología, podemos conseguir datos más consistentes, lo que se traduce en una mayor inteligencia empresarial que, a su vez, optimiza nuestra aplicación”.
Las principales características del sistema son:
Jeff Travers, director de IoT de Ericsson, asegura: “La calidad de la infraestructura de transporte de una comunidad es un factor principal en las decisiones de inversión de un negocio y de la industria. El área metropolitana de Dallas es una de las de mayor crecimiento del país. Nuestra solución de Transporte Urbano Conectado permitirá a la ciudad gestionar el creciente tráfico e incrementar la seguridad del conductor de manera más eficiente y con un menor coste”.
La implementación comenzó a finales de 2017 y el sistema estará plenamente operativo para 2020.