De los resultados se desprenden conclusiones tan llamativas como que a la hora de viajar, los turistas españoles del futuro dan prioridad a la libertad de movimientos y autonomía por lo que son muy proclives a alquilar un automóvil; tienen una mayor concienciación ecológica; y son propensos a pagar más por tener una seguridad extra.
Entre los datos extraídos, destaca que son los jóvenes los usuarios que viajan con más frecuencia: casi tres de cada diez (el 28,4%) realiza viajes de ocio seis o más veces al año. Mientras que los usuarios que más suelen alquilar coches son aquellos en el rango de edad de 35-44 años. En total, dos de cada tres personas de 18 a 44 años (el 67,8%) ha alquilado alguna vez un coche en alguno de sus viajes de ocio.
De hecho, el viaje ideal en coche para los usuarios sería en un destino rural, elegido por cuatro de cada diez (42,3%), con una duración entre 7 y 15 días (el 40,5%) y con las celebrities Alaska y Mario como acompañantes (27,2%).
En cuanto al tipo de vehículo preferido para alquilar, gana el utilitario con un 53,6%, aunque el modelo de coche no es un factor determinante por el que los clientes estarían dispuestos a pagar más, sino la seguridad, con un 74,7%. Además, de los aspectos que una mayor proporción eliminarían del proceso de alquiler de vehículos, la mayoría eligen aquellos que tienen ver con el componente económico: el 48,6% eliminaría los suplementos y el 39,3%, la fianza.
Los resultados de este estudio nos sirven para centrar la tendencia en cuanto a las costumbres de los jóvenes españoles que viajan: a dónde van, cómo les gusta ir, cuánto tiempo, cómo se desplazan… sin olvidar qué es lo que les motiva para emprender viaje y dónde se informan antes de decidir. Todos estos datos nos ayudan para adaptar nuestra oferta a clientes jóvenes, con unas características muy determinadas, en un entorno cambiante y volátil”, asegura José María González, director general de Europcar España.