Con una imagen y conducción de vanguardia, este SUV coupé conjuga el nuevo lenguaje de diseño de Mitsubishi Motors, además de incorporar un gran número de prestaciones nuevas al segmento. El Eclipse Cross es un modelo estratégico y global para Mitsubishi. Las primeras unidades de producción se comercializarán en primer lugar en Europa (y en España, como uno de los principales mercados para este modelo), a finales de este año. Posteriormente se lanzará sucesivamente en Japón, Norteamérica, Australia y otras regiones del mundo.
Devolviendo la marca Mitsubishi Motors al lugar que realmente le corresponde, MMC se ha embarcado en su siguiente singladura de Producto, convirtiendo 80 años de historia de 4WD (desde el PX33 con tracción a las cuatro ruedas de 1936), casi 40 años de experiencia en SUV (desde el primer Pajero/Montero de 1982) y casi 30 años de tecnología All-Wheel-Control (desde el Galant VR4 Dynamic Four inicial de 1987), en activos para el futuro. El resultado de esa visión es una gama de SUV de los que el Eclipse Cross 2017 es el primer representante. En ese sentido, el Eclipse Cross supondrá una adición a la gama existente y se sumará al ASX y al Outlander, pero tendrá una hoja de ruta diferente: un SUV tipo coupé cuyo moderno diseño, exquisita calidad japonesa, excelente dinámica de conducción, inteligente presentación e innovadoras prestaciones conseguirán que Mitsubishi siga su escalada en ventas.
La nueva hoja de ruta también tiene su reflejo en el nombre escogido: no un acrónimo extraño, sino un nombre real que aúna con pasión lo mejor de los dos mundos (de MMC):
Como reflejo del final de la época de ‘talla única’, con unos clientes que buscan aquello que encaje con su personalidad –automóviles, ropa, diseño de producto, etc. –, MMC añade la pasión del diseño a sus credenciales de ingeniería. En ese sentido, en los tres últimos años se ha abordado la total reorganización de la actividad mundial de Diseño, la formulación de una estrategia a largo plazo y la formulación de una identidad visual coherente, expresiva y genuina (‘Dynamic Shield’), todo ello puesto de manifiesto en una sucesión de aclamados concept cars: XR PHEV II Concept de 2015, eX-Concept de 2015 y GT-PHEV Concept de 2016. Esa ambición se ha hecho ahora realidad con el Eclipse Cross, que claramente transpone el XR PHEV II Concept en un automóvil de producción real. La silueta de gran dinamismo del automóvil, similar a la de un atleta en los tacos de salida, supone toda una declaración de intenciones. La evolución de la poderosa identidad visual ‘Dynamic Shield’, en la parte delantera con faros antiniebla e intermitentes en una posición inferior, mientras que las unidades de faros LED y de luz diurna ocupan ahora una posición más elevada.
Destaca la forma de su cintura que acentúa la sensación de movimiento, característica del formato coupé, exaltado por el acusado ángulo de la ventana posterior, las proporciones de su voladizo o los anchos paragolpes delanteros y traseros. La trasera se distingue por la fuerte presencia de unas ópticas situadas a una altura inusual sobre la moldura que divide horizontalmente la luna trasera. Cuando se iluminan todos los elementos, incluida la luz de freno, se forma una sola barra de luz que desciende hacia los laterales y confieren al conjunto modernidad, además de una percepción visual de robustez y de estabilidad, además el limpiaparabrisas trasero escondido debajo del spoiler del techo no interfiere con la visibilidad trasera ni estropea el diseño. En definitiva, un vehículo lejos de emociones superfluas, un diseño contundente y con mucho carácter...
Para respaldar el nuevo posicionamiento de la Marca, MMC Design también ha decidido mejorar considerablemente la percepción de calidad de todos sus productos futuros. A partir del Eclipse Cross, la elección de materiales, texturas, colores, embellecedores, etc., será más coherente con el concepto de detallismo japonés:
Para reforzar el efecto artesanal, el cuadro de instrumentos, el volante, la consola central y los paneles de las puertas tienen notas de carbono y negro piano, mientras que los embellecedores plateados de alta calidad enmarcan la parte inferior del salpicadero, la consola central, los reposabrazos de las puertas delanteras o las ranuras de ventilación. A partir del Eclipse Cross también Mitsubishi adoptará mandos nuevos de alta calidad, bien para funciones tradicionales (palanca de cambios, ventilación, etc.) o para nuevos elementos de equipamiento (TouchPad Controller, etc.), así como una arquitectura de asientos totalmente nueva.
Otra novedad del Eclipse Cross será la implementación de la nueva arquitectura de salpicadero de MMC, cuya distribución se estructura en torno a un eje horizontal que divide las funciones entre ‘Información’ (por encima del eje) y ‘Operación’ (por debajo del eje). Además de ampliar visualmente el interior del vehículo, esta distribución lógica también sirve para evaluar el comportamiento del coche durante la conducción, una funcionalidad adicionalmente reforzada por la excelente visión delantera que ofrece la baja altura del salpicadero, y la optimización conjunta de la altura del capó, la forma y ángulo del parabrisas y el puesto de conducción dominante. Más abajo, la consola central elevada refuerza la dinámica imagen, sensación y capacidades del Eclipse Cross, transmitiendo al conductor la sensación de encontrarse en una auténtica cabina de pilotaje.
Ampliando las prestaciones de los dispositivos móviles conectados hoy en día, el Eclipse Cross incluirá una gama de atractivas soluciones tecnológicas siendo el primero de los modelos de MMC con este equipamiento.
El conductor puede utilizar Siri 1 o la pantalla táctil del SDA para obtener señas optimizadas según las condiciones de tráfico, hacer y recibir llamadas, visualizar mensajes de texto y oír música, siempre de una forma que permite que el conductor siga centrado en la carretera. SDA también es compatible con Android AutoTM2 que ofrece el uso mediante la voz de Google MapsTM, 2 Google PlayTM2 y otras aplicaciones.
La posición central del TouchPad Controller en la consola permite al conductor utilizar el SDA con facilidad y sin tener que cambiar de posición.
Este Head Up Display a color, proyecta en el campo de visión del conductor una pantalla transparente con la información necesaria para manejar el vehículo, como por ejemplo la velocidad, el control de velocidad de crucero adaptativo, mitigación de colisión delantera, limitación de ajuste de velocidad, advertencia de salida de carril, indicador de cambio de marcha, recordatorio de cinturón de seguridad, indicador de puerta abierta o navegación, entre otros. La pantalla virtual está ajustada para minimizar la distancia entre su punto focal y el campo de visión del conductor, reduciendo así al mínimo el movimiento de ojos necesario y permitiendo que el conductor lea la información presentada con mayor rapidez y seguridad. Esta unidad HUD extensible está situada encima del tablero de instrumentos y se abre o cierra con el botón de encendido o manualmente. La pantalla puede ajustarse para distintas posiciones de conducción y el brillo también puede regularse para adaptarse el nivel de iluminación circundante.
Con unas dimensiones compactas y armónicas, el Eclipse Cross propone a sus ocupantes un entorno amplio y espacioso. Consecuencia de una distancia entre ejes de 2.670 mm y de una anchura total de 1.805 mm y una longitud total de 4.405 mm, su generoso interior se beneficia de una disposición diferente, derivada, entre otras características, de un salpicadero a baja altura y de unos asientos traseros ajustables. Maximizando el espacio para el equipaje sin interferir con la imagen de SUV coupé del Eclipse Cross, este asiento trasero abatible 60/40 tiene un ajuste deslizante y reclinable. Además de ofrecer a los ocupantes traseros abundante espacio para las piernas (rango de 200 mm), también les permite adoptar su postura de sentado preferida (con una horquilla de 16-32° y 8 niveles de reclinado) y disfrutar de viajes largos con una considerable altura interior, pese a una silueta que desciende hacia atrás. Reforzando la habitabilidad general, el inteligente diseño del techo ofrece una cómoda altura interior incluso con el techo solar panorámico. Al mismo tiempo, la disposición y diseño de los pasos de rueda facilita a los pasajeros la entrada y salida, sin ningún riesgo de ensuciarse las piernas en caso de inclemencias meteorológicas.
Por último, el Eclipse Cross se revela como un automóvil silencioso, subrayando la sensación general de calidad a bordo:
Si la forma sigue a la función, la función tampoco puede dejarse de lado en aras simplemente de la apariencia: con el Eclipse Cross, MMC Engineering ha tratado de plasmar al máximo el ideal de un todocamino con una dinámica de conducción a la altura de un ‘coupé’:
Entre sus numerosos dispositivos estructurales se incluye una viga de tres puntos, que será incorporada a todos los modelos como equipamiento de serie, así como refuerzos específicos en el carenado, la carcasa para los amortiguadores, etc. Ese conjunto proporciona una sensación de conducción más directa en la carretera y mejora la estabilidad en línea recta a velocidades superiores. Las fijaciones estructurales también se han empleado profusamente en las aperturas de las puertas, la apertura del portón trasero y el hueco para las ruedas traseras. Eso aumenta la rigidez de torsión, aportando una mayor sensación de respuesta en la conducción y aumentando la comodidad del viaje al reducir la vibración.
La suspensión trasera tiene ahora una mayor rigidez frente a las fuerzas laterales, lo que depara una sensación de conducción más precisa así como una mayor estabilidad al vehículo.
Además, el S-AWC del Eclipse Cross ofrece tres modos de conducción, activados por medio del selector situado en la consola central:
Dependiendo de los mercados y modelos, el Eclipse Cross también estará disponible en formato 2WD (tracción delantera).
Además de proporcionar un gran par en regímenes medios y bajos de revoluciones, el motor de 1,5 l también responde instantáneamente al uso del acelerador por el conductor, que lo hacen posible sus colectores de gases de escape múltiples de los cabezales de los cilindros, tren de válvulas de control variable de entrada y salida ‘MIVEC’ (tanto para la admisión como para el escape) y turbocompresor compacto con activador de salida de gases eléctrico.
Además, un control preciso de la inyección de combustible en el cilindro y el puerto de admisión para ajustarse a las condiciones de conducción se traduce en unos niveles excelentes de ahorro de combustible y emisiones.
Se ha reducido el consumo de combustible, mejorado la emisión de gases, aminorado el ruido mecánico y aumentado la potencia generada. Además, la reducción del peso de pistones, bielas y cigüeñal facilita una aceleración más ágil y prolongada en toda la gama de revoluciones.
Es un cambio escalonado para reducir la sensación de ‘duda’ habitual, pues la velocidad del motor parece adelantarse a los continuos cambios de marcha. El funcionamiento del cambio escalonado proporciona una poderosa sensación de aceleración, utilizando un sutil cambio momentáneo en la fuerza de conducción para crear la sensación de que cambia de marcha como una transmisión automática tradicional.
Además, el uso de una bomba de combustible magnética permite un arranque más suave y facilita la función de ralentí, lo que mejora el consumo de combustible. En función de los mercados y modelos, el Eclipse Cross 1,5 de gasolina también estará disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Ajustándose a las demandas del mercado, el Eclipse Cross viene totalmente equipado con la última tecnología de seguridad inteligente de Mitsubishi. Siguiendo el planteamiento de utilizar varios tipos de sensores para controlar todo el perímetro del automóvil, estos sistemas predicen situaciones que puedan desembocar en un accidente y ayudan al conductor a evitarlas: