Fisioterapeutas recomiendan acudir al menos una vez al año a la consulta para prevenir daños físicos o tratarlos correctamente cuando ya se han producido, una cifra que se debe incrementar si la persona practica running o cualquier otra actividad física. “La gente ha introducido la ropa técnica, las plantillas, el entrenamiento específico e incluso las medias compresivas en su preparación, pero no una rutina de cuidado por parte del fisioterapeuta que ayuda a recuperarte antes de que cualquier pequeña sobrecarga te desvíe del objetivo para el que tanto tiempo te has estado preparando”, asegura Miguel de Santiago, CEO de UrbanFisio. Esta startup propone un servicio personalizado de fisioterapia a domicilio sin tiempos de espera. “En España hay escasez de fisioterapeutas a nivel público: en el hospital te ponen un vendaje durante una semana cuando tienes un esguince, cuando con un tratamiento fisioterápico personalizado desde el primer día te recuperarías antes y mejor”, afirma el CEO de UrbanFisio.
Las lesiones que trata la empresa con más frecuencia son las de espalda, de cuello y las de origen deportivo, pero, sobre todo, están centrados en pacientes crónicos, bien por patología o por edad avanzada. Un servicio de cuidado tanto físico como emocional, más si cabe en el caso de las personas mayores, a quienes ayudan a “recuperar cierta independencia”.
Por su parte, UrbanFisio, cuyo servicio ya ha sido contratado por más de 2.000 personas, quiere hacer la prevención y el tratamiento fisioterápico de calidad más accesible para todo el mundo, sobre todo, para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo, que tienen un horario laboral amplio, que prefieren la comodidad de su casa para ser tratados o cuya edad o movilidad es reducida.