Todos los cuerpos u objetos por encima del cero absoluto emiten radiación infrarroja (calor). En general, cuanto mayor es la radiación emitida, mayor es la temperatura del cuerpo. Esta radiación es invisible al ojo humano y a través de la cámara la podemos ver.
El jurado contó con colaboraciones periciales, que valoraron la creatividad e innovación para incorporar en los oficios más tradicionales estas nuevas tecnologías, con resultados muy favorables.
El premio, fue recogido por José María Amoedo Rivera, director general de Gremisa Asistencia.
José María Amoedo, explicaba: "queremos ser un referente en la reparación de Siniestros. Una herramienta de trabajo muy habitual es el smartphone y siempre hemos buscado que sea resistente, robusto e impermeable. En el trabajo diario, nuestros móviles se caen, se mojan, se golpean y se rompen. Es un problema quedarse sin teléfono. Con el móvil hacemos fotos, videos, partes de trabajo, comunicaciones con oficinas, recogida de firma, cierres; nuestra oficina está en el móvil.
Hace dos años conocimos la serie Caterpillar de Smartphone y comenzamos a implementarlo. Lo más llamativo de estos equipos además de su dureza, fiabilidad y resistencia es que incorpora una cámara térmica fabricada por Flir, una compañía reconocida en este tipo de cámaras. Este Smartphone lo hemos incorporado a diferentes oficios (fontanerías, electricidad, albañilerías…etc) dando excelentes resultados. Es muy útil para identificar pérdidas de calor en las ventanas y puertas, encontrar humedades, condensaciones, falta de aislamientos, sobrecalentamientos en instalaciones eléctricas ó ver el entorno en completa oscuridad. Su uso en Gremisa, lo hemos convertido en algo cotidiano e imprescindible."
Comunicado de prensa Gremisa Asistencia Premio Innovacion 2018 publicado en comunicae.es