La investigación como punto de encuentro. Los principales expertos del mundo se reunirán en el congreso más importante sobre enfermedades infecciosas, control de infecciones y microbiología clínica para presentar y discutir sobre las últimas novedades. La esperada cita recibirá a 12.000 personas de 130 países. Los participantes promoverán la investigación en las diferentes disciplinas de la Infectología, generar el intercambio de conocimientos, y fomentar las diferentesopiniones entre autoridades gubernamentales, sociedades científicas, universidades y la comunidad.
Conectar a los miles de profesionales a través de formación e innovación. El congreso contará con más de 200 sesiones cubriendo así todo el campo de las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica, incluidas 12 conferencias magistrales, más de 100 simposios y sesiones orales aproximadamente 20 talleres educativos y 20 sesiones de expertos.Destacar las conferencias magistrales que incluirán presentaciones del Premio Nobel sobre inmunología y además una conferencia sobre la influencia española de la pandemia en su 100 aniversario. Además el congreso tiene como objetivo impulsar el networking, complementando el programa científico con una gran exposición de productos de diagnóstico y terapéuticos.
¿Por qué ECCMID escogió IFEMA? Los organizadores eligieron IFEMA porque el recinto es capaz de albergar congresos de las dimensiones de ECCMID, ofreciendo la posibilidad de celebrar 15 sesiones de diferentes materias a lo largo de los 4 días del congreso. Además, Madrid es un destino muy atractivo y con una ricahistoria en arte, arquitectura, cultura y gastronomía.