Es obvio que la comunidad viajera hoy se mueve de otra forma a la que existía 10 años atrás y hoy existe una gran proporción de turistas que busca pagar menos y hacer rutas gozando de una mayor libertad en cuanto a itinerarios y precios. Ahí es donde reside la mayor parte del éxito de los free tours.
También es destacable que debido a la orografía de Granada y el difícil acceso que existe para llegar a puntos altos, miradores y ciertos lugares de la ciudad, el hecho de ir acompañado con un experto sobre el terreno ahorra mucho tiempo al visitante y sobretodo, rodeos innecesarios. Se trata de ir al grano y de ver la mayor cantidad de rincones en un tiempo limitado.
En tercer lugar, cada vez son más quienes se lanzan a la aventura de conocer nuevas ciudades en solitario. En eso Granada también destaca por su ambiente universitario, que atrae cada vez más a un tipo de turista que decide viajar con su mochila, moviéndose con pocas cargas a lo largo y ancho del mapa. Para este segmento, la posibilidad de conocer a otras personas durante la ruta, nacionales e internacionales, les resulta gratamente interesante para encontrar compañía en determinados momentos, sin perder ese punto de libertad que buscaban al decidirse a viajar solos.
“No es la primera vez que los viajeros que van solos intercambian sus teléfonos o se empiezan a seguir en las RRSS tras hacerse unas fotos en parejas o grupales”, afirma una de las guías turísticas responsables de algunas rutas que ofrece ‘Follow Me Granada’.