Así lo ha puesto de relieve Carlos Grima, director territorial de umivale Barcelona, en un encuentro que ha mantenido con empresarios locales. Grimales ha alertado de la necesidad de seguir trabajando en la misma línea para no revertir la tendencia generalizada de “a mejor situación económica, mayor tasa de absentismo. Es un fenómeno que venimos comprobando con la salida de la crisis y contra el que tenemos que poner medidas”, ha destacado.
Así, el responsable de umivale en Barcelona les ha encomiado cómo el trabajo conjunto de mutua y empresa puede hacer mejorar estos datos y ha hecho especial hincapié en los beneficios que supone para las empresas ser activos en el cuidado de la salud laboral de sus empleados.
Durante la reunión la empresa Corporació Fisiogestión ha explicado su gestión del absentismo laboral y las técnicas que emplean de la mano de su responsable de Recursos Humanos, Palmira Tudela. Un encuentro que ha tenido lugar en las instalaciones de umivale Barcelona y al que han asistido más de cuarenta de personas.
El absentismo laboral desciende de manera generalizada en Cataluña
Según los datos de la mutua, el absentismo laboral ha experimentado un descenso en el conjunto de Cataluña de un 15,2%, siendo el descenso más notable en de las empresas de Barcelona, con un 14,2% menos respecto al 2017. Respecto al perfil de trabajador que sufre más accidentes laborales en Cataluña, los datos de umivale identifican a varones de entre 41 y 50 años. Por sectores, los trabajadores de la Industria y de la Construcción son los que han experimentado un mayor aumento de la siniestralidad.