Según un informe elaborado por Grupo Corporalia, los establecimientos que optimizan la Digital Signage consiguen hasta un 12% más de ventas entre sus clientes. Esto se debe a las ofertas destacadas y la personalización de las acciones de marketing de los establecimientos.
El problema que ha detectado la consultora de marketing es que la mayoría de los empresarios que optan por el uso de esta tecnología con pantallas, la utilizan como si se tratase de simples pantallas para proyectar presentaciones de productos olvidándose de las prestaciones que hay detrás.
Álvaro Canelo Director General de Grupo Corporalia explica, “Muchas de las compañías que han apostado por los monitores digitales los infrautilizan. Este tipo de soportes requiere de una estrategia de marketing muy concreta. De hecho las grandes marcas que lo utilizan cuentan con una infraestructura muy potente detrás de diseñadores gráficos, storytellers y expertos en marketing”.
Los datos de Grupo Corporalia reflejan que son los pequeños comercios los que más tienden a infrautilizar las posibilidades de estas pantallas. Concretamente el 90% de los establecimientos no pertenecientes a grandes cadenas proyectan en estas pantallas información no cualificada que poco afecta a sus intereses y poco o nada convierten en ventas.
Una encuesta realizada por Corporalia entre los visitantes de estas pequeñas tiendas revela que el 92% de los consumidores no se fijaron en ninguna oferta proyectada en las pantallas dentro de estas tiendas.
Por otro lado, la misma pregunta realizada a los clientes que salían de los establecimientos más grandes de tiendas pertenecientes a grandes cadenas o grupos revelaba que el 75% se había fijado en alguna promoción concreta. De hecho, el 16% afirmaba haber comprado uno de los productos mostrados en estas pantallas.
“Las firmas grandes de restauración o de retail tienen subcontratado la gestión de todo el contenido que se muestran en todas las pantallas de su cadena. Hoy en día se tiene conectado a Internet y mediante este canal se pueden controlar cientos de pantallas estén donde estén. Detrás de esta gestión hay un completo equipo de marketing, diseñadores, animadores y profesionales que crean el contenido en base a la estrategia. Desde un solo punto se crea, controla y distribuye toda la información”, explica el director de Grupo Corporalia.
Según los datos recabados por Grupo Corporalia, este tipo de publicidad influye en el proceso de compra del 55% de los consumidores. Ver algún formato publicitario en la calle influye sobre la compra un 41% y provoca tener el producto en mente un 34%.
La consulta a los consumidores de Corporalia revela que un 28% de la población dice haber obtenido algún tipo de información útil y/o que dicha publicidad les llevó a buscar más información acerca del producto.
“Utilizar publicidad digital transmite modernidad e innovación a los consumidores en un 90% y originalidad en un 88%, así como las marcas o productos que se anuncian por este medio construyen una mejor imagen en un 91% y son recordados más que otras en un 71%”, explica Álvaro Canelo.
Tendencias Digital Signage 2018
El informe elaborado por Grupo Corporalia sobre la Digital Signage aborda las tendencias para 2018 en base al uso de nuevas tecnologías y experiencias del consumidor: