La importancia de la investigación
En los últimos tres años se calcula que se han solicitado en el mundo más de 135.000 patentes relacionadas con el agua -lo que representa cerca de un 1,5% de las patentes solicitadas a nivel mundial- frente a las cerca de 95.000 relacionadas con petróleo. Las áreas tecnológicas principales que cubren estas patentes relacionadas con el agua se centran en el tratamiento de aguas residuales y su purificación. El principal objetivo de estas nuevas soluciones es facilitar la disponibilidad de agua, reducir el impacto sobre el medioambiente y reducir las necesidades energéticas.
A Asia le interesa más el agua que el petróleo
Cabe destacar que Asia es el principal generador y, sobre todo, destinode las patentes relacionadas con el agua. El 52% de las patentes en torno al líquido elemento provienen de patentes nacidas en países asiáticos y el 75% buscan cubrir necesidades específicas en estos países. En cuanto al petróleo, Asia genera el 42% de las patentes relacionadas con el petróleo y el 55% de las patentes tiene como destino estos países. Cabe destacar que, según datos de la OMPI (Organización Mundial de Propiedad Industrial), Asia es el destino de casi el 65% de las patentes del mundo.
China copa los rankings
Como en otros ámbitos tecnológicos, China es el mayor generador y destino de patentes del mundo. En el caso del agua, genera el 29% de las patentes y es el destino del 55% de ellas. En el caso del petróleo, su importancia es relativamente menor, dado que China genera el 24% de las patentes y es el destino del 36%.
Eliminando el ‘efecto distorsión’ que genera China, Estados Unidos y Canadá originan el 39% de las patentes relacionadas con el agua y el 43% relacionadas con el petróleo. Por su parte, Europa es el origen del 21% de las patentes relacionadas con el agua y del 25% relacionadas con el petróleo.