El concurso
Junto con esta acción artística y dentro de la campaña de lanzamiento del ŠKODA KAROQ, la marca está organizado un concurso para que ilustradores amateurs aporten su propia visión a su manera del nuevo KAROQ y así poder ilustrar una valla publicitaria de la marca. En concreto el ganador, tendrá la oportunidad de pintar un mural exterior de gran formato en uno de los concesionarios ŠKODA.
El jurado que seleccionará el ganador se compone de los tres ilustradores que han participado en la campaña, que deberán escoger entre las mejores propuestas artísticas que se presenten. Los interesados en participar en el concurso disponen hasta el próximo día 12 de abril para presentar sus propuestas y el nombre del ganador se comunicará a mediados de mes.
Los ilustradores
Oscar Llorens dio sus primeros pasos en el mundo de las agencias de publicidad, aunque pronto se lanzó a la aventura de ser dibujante freelance. Su estilo propio, colorido y de líneas simples, en ocasiones casi infantil, combina las técnicas de ilustración tradicionales con las posibilidades del mundo digital, y ha llamado la atención de grandes marcas como Coca Cola, Vodafone o Google. Las creaciones de Llorens se han estampado en revistas, vallas publicitarias, carteles e incluso en superficies menos habituales, como la tabla de surf de la campeona de kitesurf española, Gisela Pulido.
Ricardo Cavolo se interesó por la creación artística a raíz de su padre, que era pintor. La obra del salmantino, ahora residente en Barcelona, se distingue por el uso de técnicas tradicionales como lápices de colores, acuarelas, tintas líquidas con pincel, pluma e incluso la técnica de la pirografía. Su estilo naif, con fuertes contrastes y colores brillantes e intensos, suele acoger una gran cantidad de figuras y numerosos elementos de composición, que le confieren a la obra un gran impacto visual y simbólico Entre alguna de sus obras destacadas se encuentra la portada de 2012 que realizó para Yorokobu, la colaboración con Custo Barcelona diseñando una serie de camisetas y la realización del libro Cocina Indie, que tuvo una gran acogida entre el público.
Conrad Roset se ha convertido a sus 29 años en el artista de referencia de numerosas agencias de publicidad, y ha expuesto sus trabajos en Madrid, Barcelona, Londres y Los Ángeles. La mayor parte de su obra consiste en representaciones del cuerpo femenino, a menudo acompañado de motivos florales o difuminados, poniendo en valor como pocos su belleza y expresividad - como ilustran sus "Musas", su obra más conocida. Roset trabaja principalmente con lápiz, tinta y acuarelas, y el dibujo ha sido una pasión y una constante en su vida. Actualmente, combina su trabajo como ilustrador con la enseñanza en la escuela BAU. Sus dibujos han sido publicados en revistas como Lamono, Hmagazine, LeCool o DevoraRan.