3. Inmediatez y saturación de información, bienvenidas ambas
Este tipo de consumidores quiere estar “sobre informado” no sólo sobre el producto que compra sino también sobre el origen de la empresa, por qué se ha creado unos productos en concretos, con qué objetivo, cuáles son las recomendaciones para utilizarlos, cuándo se va a producir el cobro de su compra, cuánto tiempo tardará en ser enviado y entregado su pedido online, etc. y todo en tiempo real y con exactitud. La inmediatez y la transparencia son características clave de esta generación, si perciben opacidad en el proceso, se sentirán defraudados y no solo no volverán a comprar sino que se asegurarán de que su grupo de amigos (reales y virtuales en redes sociales) conozca los hechos.
4. Atención al cliente: conversaciones de tú a tú
Saben que son únicos y quieren sentirse como tales. Recurren a Instagram para interactuar con las marcas y necesitan que sus preguntas y comentarios sean contestados de manera personalizada. Quieren saber quién está al otro lado contestando a sus dudas, con nombre y apellidos. No conciben tener que escribir emails a direcciones genéricas como info@... ni que cuando llamen por teléfono al servicio de atención al cliente no sean identificados claramente con su perfil de cliente. Compartir datos personales no es un problema, su filosofía es que cuantos más datos sobre ellos conozca la empresa, mejor será la atención recibida y los productos a la venta. El chat online es una buena herramienta de comunicación con la generación Z pero cuidado, si descubren que se trata de un chatbot (chat online en el que no interviene una persona sino inteligencia artificial) pueden sentir que la empresa no se interesa realmente por ellos.
5. Formas de pago variadas y certificadas
Las ventas online admiten muchas más formas de pago que el clásico pago directo a débito/crédito con tarjeta y las nuevas generaciones reclaman cada vez opciones más diversificadas en este sentido. Si bien es cierto que la generación Z prefiere pagar a débito, exige nuevas formas diferentes a la habitual introducción de los datos bancarios. Por ejemplo, el pago a través del e-mail o SMS o incluso pagos de débito en diferido. Hasta la llegada de Klik & Pay poder contar con todas estas formas de pago en una tienda online podía resultar complicado, pero la operadora suiza las unifica en una única pasarela de manera absolutamente segura.