13 startups han sido elegidas por 13 grandes empresas como vencedoras de los retos inicialmente propuestos, entre los que se encuentran aplicar herramientas de big data para que los bancos ayuden a los clientes a tomar mejores decisiones, buscar soluciones para la red eléctrica del futuro o implementar sistemas de mantenimiento predictivo en maquinaria de obra.
Dado que los retos parten de empresas muy diversas, los sectores presentes son diversos, si bien ´la innovación en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la industria 4.0 han sido dos de los sectores protagonistas en los premios concedidos.
En un acto que tuvo lugar en el BBVA Open Space de Madrid, las más de 30 startups que habían llegado a la final presentaron las soluciones a sus respectivos retos en una intervención de tres minutos como máximo. Tras esto, cada una de las empresas tractoras hicieron público el nombre del ganador que recibirá 500 € y la posibilidad de continuar la relación con la gran empresa, lo cual abre enormes posibilidades para las jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica.
Tendencias globales de la nueva economía
Los retos planteados se remiten a desafíos en el marco de tendencias globales de la nueva economía, como son la digitalización, la industria 4.0 y la economía circular; y se refieren a nuevos modelos de relación digital con los clientes y consumidores, nuevas oportunidades en logística, Big Data, fintech, mantenimiento predictivo, alimentación funcional o energías renovables, entre otros.
En definitiva, esta nueva generación de compañías busca en la innovación de las tecnologías de comunicación un modelo de negocio sostenible a medio y largo plazo. Son los casos de empresas ganadoras como Táctica TIC, Obbu, Botslovers o Lis Solutions, entre otras. La industria 4.0 también está cada vez más presente en las nuevas ideas empresariales, ya que aspectos como el big data o el cloud computing están revolucionando la manera de entender la información y la comunicación.
Todas las propuestas planteadas por las startups (en forma de productos, servicios o proyectos) habían sido recibidas a través de la web www.ancesopeninnovation.com y han seguido un duro y exigente proceso de selección.
El acto contó con la presencia de Mario Buisán, Director General de Industria y de la Pyme del Gobierno de España, que ha afirmado que “frente al modelo clásico, la innovación abierta acelera el proceso con menos costes y menos riesgos, abriendo nuevas posibilidades del conocimiento”.
Las startups ganadoras
Las empresas ganadoras, por retos, han sido:
Por la empresa tractora Aertec la startup Airestudio, de Álava
Por la empresa tractora BBVA la startup Visualeo Verifications, de Madrid
Por la empresa tractora BSC la startup Chef-e, de Zaragoza
Por la empresa tractora Estrella de Levante la startup Condorchem Envitech, de Barcelona
Por la empresa tractora Euskaltel la startup Táctica Tic, de Asturias
Por la empresa tractora Iberdrola la startup Obbu, de Madrid
Por la empresa tractora Iberostar la startup Botslovers, de Madrid
Por la empresa tractora Gonvarri la startup Myruns, de Gipuzkoa
Por la empresa tractora Grupo Huertas la startup Syscomed, de Murcia
Por la empresa tractora Sacyr la startup Lis Solutions, de Álava
Por la empresa tractora Soltec la startup Alteria Automation, de Madrid
Por la empresa tractora SPC la startup Optimus 3D, de Álava
Por la empresa tractora Vegenat la startup Sigma Biotech, de Valencia