Y es que a diferencia de los millennials, estos jóvenes que llevan en su sangre el “gen” emprendedor, están promoviendo cambios en las estructuras laborales tradicionales de las empresas. Prefieren trabajar con autonomía y gestionar proyectos en periodos más bien cortos en lugar de hacerlo a largo plazo, puesto que buscan resultados inmediatos.
Mayor autonomía, hablan más de un idioma, han nacido con un móvil bajo el brazo, son innovadores y rechazan el “departamentalismo”. “Para Factorial, el programa de recursos humanos, los centennials comparten gran parte de los valores de la empresa y son una de las generaciones más interesantes a nivel laboral”.
Cinco cosas que las empresas han de saber si contratan a un Centennial
Han nacido con Internet y dominan perfectamente las nuevas tecnologías
Huyen de los esquemas laborales rígidos que no les permiten atender sus necesidades primero.
Son muy proactivos y buscan siempre la manera de crear y reinventarse para gestionar proyectos.
No les asusta el trabajo duro, pero buscan resultados y recompensas inmediatas.
La oficina ya no es su lugar de trabajo. Aprovechan cualquier lugar y momento para conectarse y ponerse a trabajar.