Además de los motores recientemente desarrollados, como el potente, económico y sostenible 1.5 litros diésel de 130 CV/96 kW del Grandland X (consumo de combustible: 4,7-4,7 l/100 km en ciudad, 3,8-3,9 l/100 km en carretera, 4,1-4,2 l/100 km combinado, 108-110 g/km de CO2), Opel también está incorporando tecnología de vanguardia a las motorizaciones actuales, con el fin de optimizar aún más el pos-tratamiento de los gases de escape para adecuarse a la normativa Euro 6d-TEMP. Por lo tanto, los motores diésel de 1.6 litros del Insignia ahora disponen de tecnología de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) (consumo de combustible1 para el Insignia Grand Sport 1.6 D de 110 CV: 5,2 l/100 km en ciudad, 3,9 l/100 km en carretera, 4,4 l/100 km combinado, 116 g/km de CO2; Sports Tourer: 5,4 l/100 km en ciudad, 4,2 l/100 km en carretera, 4,6 l/100 km combinado, 121 g/km CO2; consumo de combustible1 para el Insignia Grand Sport 1.6 D de 136 CV: 5,8-7,0 l/100 km en ciudad, 4,2-4,6 l/100 km en carretera, 4,8-5,5 l/100 km combinado, 126-144 g/km CO2, Sports Tourer: 6,0-7,0 l/100 km en ciudad, 4,5-4,7 l/100 km en carretera, 5,0-5,5 l/100 km combinados, 132-146 g/km CO2). A pesar del moderado consumo de combustible, el Insignia 1.6D ofrece un sorprendente rendimiento, acelerando de 0 a 100 km/h en alrededor de 10,5 segundos y alcanzando una velocidad máxima de hasta 212 km/h.
En el proceso SCR, que ya incorporan los motores 2.0 diésel del Insignia, se inyecta AdBlue® - un fluido inocuo compuesto de urea y agua - en los gases de escape. La solución se descompone en amoníaco, que luego se almacena en un sustrato de catalizador. Los óxidos de nitrógeno (NOx) penetran en el catalizador de los gases de escape y luego se reducen selectivamente a nitrógeno y agua. Los automóviles que cumplen con la normativa Euro 6d-TEMP, como el Insignia, no se ven afectados por las posibles prohibiciones de los vehículos diésel de los centros urbanos.
El compromiso de Opel con la normativa Euro 6d-TEMP forma parte de la estrategia de la marca por convertirse en líder en la reducción de CO2. Los próximos pasos en el “libro de ruta” para alcanzar este objetivo son la introducción de cuatro modelos eléctricos para 2020, incluida la próxima generación de Corsa, que también estará disponible en una versión totalmente eléctrica. En 2024, Opel se convertirá en una marca de automóviles completamente eléctricos que ofrecerá una versión eléctrica de cada modelo – bien como un vehículo híbrido o eléctrico de batería) junto con los propulsados por motores de combustión interna.