Tecnología

Cisco facilita la adopción de entornos Cloud híbridos

Miércoles 02 de marzo de 2016
La primera solución de hiper-convergencia de principio a fin ofrece agilidad, flexibilidad y sencillez; los nuevos switches para data Center proporcionan mayor rendimiento y escalabilidad; CliQr ofrece la verdadera orquestación y gestión unificada del ciclo de vida de las aplicaciones.

Cisco ha presentado innovadoras soluciones para el data center enmarcadas en tres áreas clave: infraestructura hiper-convergente, redes y orquestación de entornos Cloud híbridos.

Las novedades -que se irán completando con nuevas soluciones de hardware y software a lo largo del año- pretenden ayudar a las organizaciones a transformar sus centros de datos en entornos más sencillos, seguros, escalables y económicos, capaces de responder a las cambiantes necesidades de negocio y acelerar la adopción de entornos Cloud híbridos.

Cisco también ha anunciado su intención de adquirir CliQr Technologies, cuya plataforma CliQr CloudCenter proporcionará a los clientes una completa y sencilla orquestación centrada en las aplicaciones para nubes privadas, públicas e híbridas.

Cisco HyperFlex Systems

Basados en la innovadora y contrastada plataforma de computación Cisco UCS -con cerca de 50.000 clientes únicos a escala global-, los nuevos sistemas Cisco HyperFlex constituyen la próxima generación en soluciones hiper-convergentes y amplían el actual porfolio de infraestructura definida mediante software de Cisco, que comprende desde computación con UCS, hasta redes con ACI y soluciones SDN, extendiéndose ahora al almacenamiento con HyperFlex.

HyperFlex constituye así una solución de principio a fin con una innovadora arquitectura que simplifica la automatización basada en políticas a través de la red, la computación y el almacenamiento para la gama más amplia de aplicaciones empresariales.

Cisco HyperFlex supera a la primera generación de sistemas hiper-convergentes (muy limitados en términos de rendimiento, flexibilidad y sencillez operativa) para responder a las demandas de los actuales entornos de TI tanto en las sedes como en sucursales y oficinas remotas, incluyendo micro-servicios, contenedores, nuevas aplicaciones y entornos Cloud. Sus principales beneficios son:

- Configuración plug-and-play en minutos en lugar de días, con escalabilidad de computación, redes y capacidad de almacenamiento en función de cada necesidad.

- Potentes servicios de gestión de datos como rápida clonación y generación de imágenes con de-duplicación y compresión en línea siempre disponible, obteniendo hasta un 80% de reducción de espacio.

- Diseñado desde cero para reducir el coste total de propiedad un 30% y obtener hasta un 40% de mayor rendimiento frente a las soluciones de la competencia, extendiendo así las ventajas de la hiper-convergencia a un mayor número de cargas de trabajo.

Nueva generación de switches Nexus y de software

Los nuevos switches Nexus 9000 -preparados para SDN- proporcionan:

- Un rendimiento líder en la industria de 100 Gbps por la mitad de precio en comparación con las soluciones de la competencia, además de mayor fiabilidad y menor consumo energético.

- Telemetría en tiempo real con un ratio de transferencia de 100 Gbps, reforzando la seguridad de red con NetFlow en cualquier punto y facilitando la resolución de problemas de fabric.

- Gran escalabilidad: velocidades 1/10/25/40/50/100 Gbps, multiplicando por 10 el número de direcciones IP y terminales y soportando hasta 1 millón de contendedores por rack.

Servicios Cloud únicos con capacidad adaptativa y control de atascos, permitiendo a los clientes soportar trafico sin pérdidas para almacenamiento IP e infraestructura convergente e hiper-convergente sobre un mismo fabric unificado que completa la implementación de las aplicaciones un 50% más rápido que las soluciones tradicionales de la competencia.

- Economías de escala: protección de la inversión y preparación para el futuro con 25 Gbps al precio de 10 Gbps y 100 Gbps al precio de 40 Gbps.

Por su parte, los nuevos modelos Cisco Nexus 3000 -familia con más de 10 millones de puertos comercializados- refuerzan el liderazgo de Cisco en switches para data center basados en silicio incluyendo ahora potentes procesadores con un rendimiento de 25/50/100 Gbps.

En el apartado de software, Cisco ha anunciado distintas mejoras incluyendo el soporte de ACI en los switches Cisco Nexus 7000 y la disponibilidad del nuevo Cisco Nexus Fabric Manager, que automatiza la gestión de todo el ciclo de vida del fabric con un simple clic a través de una interfaz web, además de simplificar enormemente la configuración de imágenes y puntos de recuperación.

Ecosistema ACI ampliado

Cisco también amplía el ecosistema ACI con diversas compañías innovadoras como Infoblox, N3N, Tufin, vArmour y Veritas, sumándose a otros nuevos partners que aprovechan las ventajas de automatización de ACI a través de APIS abiertas incluyendo a Vnomic, Apprenda, One Convergence, DataTorrent y ScienceLogic.

Todas estas innovaciones en hardware y software pretenden ayudar a los departamentos de TI a acelerar la adopción de entornos Cloud híbridos centrados en las aplicaciones capaces de responder a las necesidades de negocio ahora y en el futuro.

Declaraciones de apoyo

- Ken Trombetta, vicepresidente de la Organización Global de Partners en Cisco: “Las nuevas soluciones de Cisco para el data center y los entornos Cloud permitirán a nuestros partners ayudar a sus clientes a evolucionar hacia una infraestructura centrada en las aplicaciones y a responder a los requisitos de los desarrolladores, ampliando su capacidad para ofrecer nuevos servicios profesionales y generar nuevas oportunidades de ingresos”.


Noticias relacionadas